SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número8Avances en el tratamiento farmacológico de la hemorragia digestiva de origen oscuro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

PERšE, M.  e  CERAR, A.. El modelo de la dimetilhidrazina no sirve para evaluar el efecto del etanol sobre el cáncer colorrectal. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2007, vol.99, n.8, pp.463-466. ISSN 1130-0108.

Se ha observado que el modelo de la 1,2-dimetilhidrazina (DMH) en la rata es un valioso modelo animal de cáncer colorrectal. Debido a su parecido morfológico con el cáncer colorrectal humano, el modelo de la DMH en la rata se ha empleado para conseguir información acerca de la histología y la bioquímica del desarrollo tumoral, además de sobre los factores que retrasan o potencian la tumorigénesis. No obstante, se ha visto que el modelo de la DMH tiene sus limitaciones, lo que lleva a preguntarse si están justificados, desde el punto de vista ético, los experimentos que evalúan el efecto del etanol sobre este modelo. En este documento, los autores resumen los resultados experimentales que evalúan el efecto del consumo de etanol sobre el modelo de la DMH en la rata con el fin de evitar la duplicación innecesaria de la experimentación animal o la ejecución de experimentos con animales sin justificación ética en el futuro, además de avisar a los científicos de que los resultados obtenidos de los estudios que han evaluado el etanol con el modelo de la DMH en la rata no pueden extrapolarse a los seres humanos.

Palavras-chave : Etanol; Cáncer colorrectal; Dimetilhidrazina; Experimentación animal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons