SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número12Inmunoexpresión de p53 y ciclina D1 en adenomas de vesícula biliar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

BONNIN TOMAS, A.; VILA VIDAL, M.  e  ROSELL CAMPS, A.. Calprotectina fecal como marcador diferencial entre patología gastrointestinal orgánica y funcional. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2007, vol.99, n.12, pp.689-693. ISSN 1130-0108.

Introducción: la determinación de calprotectina en heces se está afianzando en los últimos años como un marcador no invasivo para el diagnóstico diferencial entre patología gastrointestinal orgánica y funcional. Su uso es útil sobre todo en niños que requieren anestesia general para una colonoscopia. El objetivo de este estudio es evaluar la sensibilidad y utilidad de la calprotectina fecal (CPF) en pacientes pediátricos con signos y síntomas sugestivos de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) con el fin de evitar técnicas invasivas innecesarias y poder discriminar entre patología gastrointestinal orgánica y funcional. Material y métodos: se determinó la concentración de calprotectina mediante enzimoinmunoanálisis en una única muestra de heces de 47 niños (edad media: 10,1 años) con algún síntoma de patología gastrointestinal sugestivo de organicidad. Trece niños fueron diagnosticados de patología funcional y 34 de patología orgánica. Entre estos, 15 con EII y el resto con patologías orgánicas de distinto origen (no-EII). Se incluyeron 13 niños sanos como controles. Resultados: el grupo de niños con EII presentó valores de CPF [mediana (rango interquartil); 1.219 mg/g (322-2.967)] significativamente más altos que el grupo con patología gastrointestinal funcional [20 mg/g (16-25); p < 0,0001], el grupo con patología orgánica no-EII [113 mg/g (36-193); p = 0,002] y el control [25 mg/g (19-32); p < 0,0001]. Las concentraciones también fueron más altas en el grupo de niños con patología orgánica no-EII respecto al grupo con patología funcional (p = 0,002) y al control (p = 0,004). No hubo diferencias entre el grupo control y los niños con patología funcional (p = 0,264). Discusión: la CPF es un marcador sensible, pero no específico, que permite seleccionar pacientes con EII, que requieren colonoscopia para el diagnóstico definitivo y evitar así pruebas invasivas a pacientes con patología gastrointestinal funcional.

Palavras-chave : Calprotectina fecal; Enfermedad inflamatoria intestinal; Patología gastrointestinal funcional; Pediatría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons