SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número2Valoración de la calidad en la práctica de la colonoscopiaIdentificación y tratamiento de los síndromes de cáncer colorrectal hereditario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

MARTINEZ RAMOS, D. et al. Íleo biliar: opciones terapéuticas y resultados en una serie de 40 casos. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2009, vol.101, n.2, pp.117-124. ISSN 1130-0108.

Introducción: todavía existe gran controversia sobre el mejor tratamiento del íleo biliar. Algunos autores proponen la enterotomía aislada, mientras otros defienden la reparación de la fístula bilioentérica en el mismo acto quirúrgico. El objetivo del presente estudio fue analizar las opciones terapéuticas en estos pacientes y estudiar sus resultados. Material y métodos: estudio retrospectivo y descriptivo, con revisión de las historias clínicas de los pacientes diagnosticados de íleo biliar desde 1987 hasta 2008. Se recogieron las fechas de ingreso, de intervención y del alta, edad, sexo, antecedentes patológicos, diagnóstico preoperatorio o intraoperatorio, tratamiento, lugar de la fístula y lugar de la obstrucción. Como variables de resultado se utilizaron las complicaciones postoperatorias, mortalidad, complicaciones en el seguimiento y complicaciones biliares. Resultados: se incluyeron 40 pacientes sobre 46.648 ingresos. La edad, la comorbilidad y el diagnóstico intraoperatorio se relacionaron con peores resultados a corto y largo plazo. El porcentaje de complicaciones postoperatorias fue similar para el grupo con abordaje de la fístula y para el grupo con enterotomía aislada. La mortalidad fue superior en el grupo con abordaje de la fístula (15 frente a 25%). Las complicaciones biliares fueron más frecuentes en el grupo sin abordaje de la fístula biliar (11 frente a 0%). El sexo, lugar de la fístula o el lugar de la obstrucción no demostraron diferencias. Conclusión: la cirugía en un solo tiempo se relaciona con mayor mortalidad que la enterotomía aislada. No obstante, añadir la reparación de la fístula reduce el número de complicaciones biliares en el seguimiento.

Palavras-chave : Íleo biliar; Enterotomía; Fístula biliar.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons