SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número9Endoscopic ultrasound in the diagnosis and staging of pancreatic cancerFístula aneurismática portohepática venosa espontánea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.101 no.9 Madrid Set. 2009

 

IMÁGENES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA

 

Perforación de intestino delgado por un inusual cuerpo extraño

Small bowel perforation by an unusual foreign body

 

 

J. I. Rodríguez-Hermosa, N. Cañete1, E. Artigau, J. Gironès, P. Planellas y A. Codina-Cazador

Servicios de Cirugía General y Digestiva y 1Radiodiagnóstico. Hospital Universitario Dr. Josep Trueta. Girona

 

 

Introducción

Aunque la ingesta accidental de cuerpos extraños es un problema común en la población general, la mayoría de los objetos pasan por la totalidad del tracto digestivo sin problemas (1). Sin embargo, en un 1% de los casos pueden causar complicaciones como un abdomen agudo por una perforación intestinal (2). En ocasiones, producen graves complicaciones e incluso la muerte; en los Estados Unidos mueren cada año 1.500 personas a consecuencia de la ingesta de objetos extraños (3).

 

Caso clínico

Mujer de 73 años con antecedentes de hipertensión arterial, hernia de hiato, diverticulosis colónica, infección del tracto urinario y cirugía abdominal previa (histerectomía). Acudió a urgencias por dolor abdominal difuso con irritación peritoneal y vómitos de 24 horas de evolución. En la analítica presentaba discreta leucocitosis (11.600/mm3) y aumento de la proteína C reactiva (19 mg/dl). En la TC abdominal se detectó un cuerpo extraño en intestino delgado, con neumoperitoneo y líquido libre intraabdominal (Fig. 1). Se realizó una laparotomía media, observando una zona de bridas con un asa ileal que presentaba una perforación de unos 2 mm, ocasionada por un cuerpo extraño y peritonitis purulenta difusa (Fig. 2). Se procedió a la lisis de las adherencias, la extracción del objeto -ramita de tomillo (Fig. 3)- y sutura simple de la perforación, con lavados de la cavidad abdominal. Se instauró antibioterapia con ertapenem (1 g/24 h/e.v.). La paciente, con dentadura postiza, refirió la ingesta de un asado de pollo 3 semanas antes. Fue dada de alta al sexto día sin complicaciones.

Discusión

Generalmente la ingesta de cuerpos extraños se realiza de forma involuntaria, durante las comidas, siendo los objetos más frecuentes el bolo de carne en los países occidentales y la espina de pescado en los países orientales (2-4).

Un factor de riesgo para la ingesta de objetos extraños es el uso de dentaduras postizas, ya que reduce la sensación del paladar (2-4).

Las áreas más frecuentes de perforación por cuerpos extraños son la región ileocecal y el rectosigma, por el estrechamiento y la angulación del tracto digestivo. La impactación puede estar favorecida por zonas de adherencias, áreas con procesos diverticulares o anastomosis quirúrgicas (2-4).

El tratamiento consiste en la cirugía (desde sutura simple hasta resecciones intestinales con colostomía, con extracción del cuerpo extraño y lavados de la cavidad abdominal) y en antibióticos (2-4).

 

Referencias

1. Ramos R, Duarte P, Vicente C, Casteleiro C. Upper gastrointestinal bleeding triggered by foreign body ingestion. Rev Esp Enferm Dig 2008; 100: 238-9.        [ Links ]

2. Rodríguez-Hermosa JI, Codina-Cazador A, Sirvent JM, Martín A, Gironès J, Garsot E. Surgically treated perforations of the gastrointestinal tract caused by ingested foreign bodies. Colorectal Dis 2008; 10: 701-7.        [ Links ]

3. Rodríguez-Hermosa JI, Ruiz-Feliú B, Roig-García J, Albiol-Quer M, Planellas-Giné P, Codina-Cazador A. Lethal intestinal perforation after foreign body ingestion in a superobese patient. Obes Surg 2009; 19: 1183-5.        [ Links ]

4. Goh BK, Chow PK, Quah HM, Ong HS, Eu KW, Ooi LL, et al. Perforation of the gastrointestinal tract secondary to ingestion of foreign bodies. World J Surg 2006; 30: 372-7.        [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons