SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.103 número1Impacto en el tiempo asistencial y el estadio tumoral de un programa de diagnóstico y tratamiento rápido del cáncer colorrectalPainful constipation: a neglected entity? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

MORALES URIBE, C. H. et al. Hemorragia digestiva alta: factores de riesgo para mortalidad en dos centros urbanos de América Latina. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2011, vol.103, n.1, pp.20-24. ISSN 1130-0108.

Objetivo: presentar la experiencia con la hemorragia de vías digestivas alta (HDA) en dos hospitales centros de referencia de un país latinoamericano, las principales causas, tratamiento, pronóstico y explorar algunos factores de riesgo asociados con la mortalidad. Diseño: estudio de cohortes prospectivo. Pacientes y métodos: se incluyeron 464 pacientes mayores de 15 años de dos centros de referencia. Se estudiaron algunas variables demográficas, antecedentes, presentación clínica, tratamiento y mortalidad. Se exploraron las asociaciones de estas variables con el desenlace muerte. Resultados: el promedio de edad fue de 57,9 años, la proporción hombre: mujer fue de 1,4:1. Trescientos cincuenta y nueve pacientes (77,3%) consultaron a causa de sangrado digestivo (sangrado extrahospitalario) y 105 pacientes (22,6%) lo presentaron en la institución (sangrado intrahospitalario). A un 71,6% de los pacientes que ingresaron con el diagnóstico de HDA se les realizó endoscopia digestiva alta (EDA) en las primeras 24 horas. Las causas de sangrado más frecuentes fueron úlcera péptica en 190 pacientes (41%), enfermedad erosiva en 162 (34,9%) y enfermedad variceal 47 (10,1%). La mortalidad fue del 9,5%. Los pacientes que presentan sangrado durante una hospitalización por otra causa, presentaron un riesgo de morir mayor que los pacientes cuyo motivo de consulta fue el sangrado digestivo (RR 2,4 IC 95% 1,2-4,6). La presencia de comobilidades expresada por el valor ascendente asignado por la clasificación de Rockall está asociado igualmente con mayor probabilidad de muerte (RR 2,5 IC 95% 1,1-5,4). Conclusión: el sangrado digestivo intrahospitalario y la presencia de comorbilidades son factores de riesgo para presentar un desenlace fatal. Identificar los pacientes de mayor riesgo contribuiría a mejorar el manejo de los pacientes con HDA.

Palavras-chave : Hemorragia digestiva alta; Factores de riesgo; Mortalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons