SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.103 número2Seguridad de la sedación con perfusión continua de propofol en procedimientos endoscópicos en ancianos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

BAUDET, J. S.; MARTIN, J. M.; SANCHEZ-DEL-RIO, A.  e  AGUIRRE-JAIME, A.. Prevención de riesgos laborales en unidades de endoscopia: Una asignatura pendiente. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2011, vol.103, n.2, pp.83-88. ISSN 1130-0108.

En la actualidad desconocemos el grado de conocimiento y aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales en las Unidades de Endoscopia Españolas. Objetivo: valorar la aplicación de la prevención de riesgos laborales en las unidades de endoscopia y establecer los factores que determinan su cumplimiento. Diseño: se pasó un cuestionario validado a 300 unidades de endoscopia. Se incluían preguntas sobre: Medidas generales de prevención de riesgos laborales, medidas de prevención durante la desinfección y medidas de prevención durante las exploraciones. Se valoraron el tipo de hospital en función de su adscripción al sistema público de salud, el tamaño de los hospitales según el número de camas, la realización o no de técnicas avanzadas y la realización de docencia de endoscopia o no. Se estimó el porcentaje de cumplimiento de cada medida con un intervalo de confianza del 95% y se realizó una regresión logística para determinar los factores que determinan su cumplimiento. Resultados: respondieron 196 unidades (65%). 104 (53% CI95%: 46-60) cumplían menos del 50% de las medidas de PRL estudiadas. Los Hospitales Españoles de titularidad pública tienen un RR 1,975 veces mayor (IC95%: 1.11-3.52) de aplicar menos del 50% de las medidas de PRL frente a los privados. El resto de los factores estudiados no mostraron influencia significativa. Conclusiones: la aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales en las unidades de endoscopia españolas no es adecuada y debe ser mejorada. Los hospitales públicos cumplen con menor número de medidas que los privados.

Palavras-chave : Prevención de riesgos laborales; Protección personal; Organización de unidades de endoscopia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons