SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.104 número6Evitar la biopsia en la anemia sideropénica no es coste-efectivoTumor carcinoide primario de conductos biliares extrahepáticos, una localización atípica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.104 no.6 Madrid Jun. 2012

https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082012000600014 

CARTAS AL DIRECTOR

 

Metástasis gástricas de carcinoma de células renales

Gastric metastasis from renal cell carcinoma

 


Palabras clave: Metástasis gastrointestinales. Carcinoma renal. Hemorragia gastrointestinal. Neoplasias gástricas.

Key words: Gastrointestinal metastasis. Renal cell carcinoma. Gastrointestinal bleeding. Gastric neoplasms.


 

Sr. Editor:

Es inusual encontrar tumores que metastatizan a estómago (1). De igual forma son poco frecuentes las metástasis gástricas de carcinoma de células renales. Cerebro, médula espinal y pulmón son lugares comunes donde metastatiza el tumor primario de células renales (2). Cuando aparecen en estómago indican enfermedad avanzada y suele existir de forma concomitante diseminación a otros órganos (3).

 

Caso clínico

Presentamos el caso de una paciente de 87 años con antecedentes personales de hipertensión arterial, dislipemia, histerectomía más doble anexectomía por miomas, apendicetomía, mastectomía derecha en 1976 por cáncer de mama con revisiones periódicas finalizadas hace años y nefrectomía radical derecha en 2007 por carcinoma de células claras, pT3pN0M0, estadio III. En el año 2010 es diagnosticada de metástasis pulmonares y pancreáticas de origen renal. En 2010 presenta hemorragia digestiva baja realizándose colonoscopia y observándose una lesión ulcerada cuyas biopsias son informadas como inespecíficas. Fibrilación auricular y cardiopatía isquémica en tratamiento con heparina de bajo peso molecular. En agosto de 2011 ingresa por anemia y hemorragia digestiva alta (melenas), realizándose gastroscopia de forma programada en la que se hallan múltiples lesiones en cuerpo y fundus, polipoideas, eritematosas con aspecto cerebroide, de unos 2 a 6 mm, sin sangrado activo en el momento de la prueba. Se toman múltiples biopsias con el resultado anatomopatológico de carcinoma de células claras renal. Posteriormente, dado la edad y comorbilidad de la paciente, se decide tratamiento sintomático, por lo que se le da el alta al ceder la hemorragia.

 

 

Discusión

Las metástasis gástricas de carcinoma renal suelen ser un evento tardío en el desarrollo de la enfermedad (una media de 7 años). La edad media de presentación es de 65 años para varones y de 68 para las mujeres (3). Las metástasis gástricas de carcinoma renal suelen comenzar como una lesión submucosa que invade la mucosa y posteriormente se ulcera. Pueden ser lesiones únicas o múltiples, polipoideas mayoritariamente, o en forma de placas (4). Los signos y síntomas más frecuentes son similares a los que presentan los pacientes con tumor primario gástrico: anemia o hemorragia digestiva, dispepsia y dolor epigástrico. La media de supervivencia de los pacientes con carcinoma renal metastático es de unos 13 meses, pero cuando la enfermedad presenta diseminación gástrica, el curso de la misma puede ser impredecible, existiendo pacientes que fallecen a las pocas semanas dada la frecuencia de afectación concomitante a otros órganos (5).También es poco frecuente la aparición de metástasis colónicas del carcinoma renal, pero se han descrito y pueden presentarse como una urgencia en el contexto de hemorragia digestiva baja, o menos frecuente pero también descrito, hemorragia intraabdominal (6). En el caso de nuestra paciente no se confirmó que la lesión colónica fuera de origen renal, aunque cabría la posibilidad.

Las opciones terapéuticas descritas son múltiples: cirugía, resección endoscópica y terapia sistémica, en función del número, localización y situación del paciente. Parece que la aparición de nuevos fármacos dirigidos a una diana terapéutica puede tener un papel importante en esta enfermedad (3).

 

Sara Gómez de la Cuesta, Luis Fernández Salazar, Benito Velayos Jiménez, Ana Macho Conesa,
Lourdes Ruiz Rebollo, Rocío Aller de la Fuente y José Manuel González Hernández

Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico Universitario. Valladolid

Bibliografía

1. Márquez JL, Herrera JM, Herrera J, Caballero M, Narváez I, Pascasio JM, et al. Gastric metastasis of renal cell adenocarcinoma. Rev Esp Enferm Dig 1992;81(2):129-30.         [ Links ]

2. Saidi RF, Remine SG. Isolated gastric metastasis from renal cell carcinoma 10 years after radical nephrectomy. J Gastroenterol Hepatol 2007;22(1):143-4.         [ Links ]

3. Pollheimer MJ, Hinterleitner T A, Pollheimer VS, Schlemmer A, Langner C. Renal cell carcinoma metastatic to the stomach: single-centre experience and literature review. BJU Int 2008;102(3):315-9.         [ Links ]

4. Riviello C, Tanini I, Cipriani G, Pantaleo P, Nozzoli C, Poma A, et al. Unusual gastric and pancreatic metastatic renal cell carcinoma presentation 10 years after surgery and immunotherapy: A case report and a review of literature. World J Gastroenterol 2006;12(32):5234-6.         [ Links ]

5. Eslick GD, Kalantar JS. Gastric Metastasis in Renal Cell Carcinoma: A Case Report and Systematic Review. J Gastrointest Cancer 2011;42(4):296-301.         [ Links ]

6. Jadav AM, Thrumurthy SG, DeSousa BA. Solitary colonic metastasis from renal cell carcinoma presenting as a surgical emergency nine years post-nephrectomy. World J Surg Oncol 2010;8:54.         [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons