SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.104 número11Pancreatectomía subtotal distal por metástasis metacronas de carcinoma de células clarasMás allá del síndrome de Heyde índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.104 no.11 Madrid Dez. 2012

https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082012001100014 

CARTAS AL EDITOR

 

Hemorragia digestiva alta secundaria a tumor renal

Upper gastrointestinal bleeding secondary to renal tumor

 

 


Palabras clave: Hemorragia digestiva alta. Úlcera maligna duodenal. Metástasis de carcinoma renal. Metástasis duodenal. Carcinoma renal

Key words: Upper gastrointestinal bleeding. Malignant duodenal ulcer. Metastatic renal carcinoma. Duodenal metastatis. Renal cell carcinoma.


 

 

Sr. Editor:

Presentamos el caso de una mujer de 66 años sin antecedentes de interés. Ingresó por melenas desde hace 5 días y astenia, anorexia y dolor abdominal difuso de meses de evolución en estudio médico. La exploración física fue normal, excepto hipotensión y taquicardia leve. Laboratorio: hemoglobina 10,2 g/dl (VCM, 102 fl; HCM, 82 pg/c) y hematocrito 29,9%. Se realizó gastroscopia urgente observándose en segunda porción duodenal una lesión ulcerosa profunda y de gran tamaño, de aspecto anfractuoso y fondo necrótico con bordes edematosos, de claro aspecto tumoral infiltrante. Presentaba un coágulo adherido que no se desprendía al lavado intenso. La histología de las biopsias mostró fragmentos de material ulceronecrótico sin evidencia de células atípicas. Se realizó TC abdominopélvico con contraste intravenoso (Fig. 1) donde destacaba la presencia de una masa renal de 10 cm dependiente del polo inferior del riñón derecho, con realce heterogéneo y áreas hipodensas en su interior (componente necrótico) que perdía sus límites en su borde interno. Dicha masa formaba un magma tumoral que desplazaba y contactaba íntimamente con el bulbo y segunda porción duodenal así como con la cabeza pancreática. En la zona anterosuperior de la misma se observaban burbujas de aire, próximas a la zona de contacto con duodeno, que sugerían perforación duodenal contenida. Se observaban adenopatías paraórticas derechas de aspecto necrótico y dilatación de colédoco y vía biliar intrahepática, debidos al efecto compresivo de la masa descrita. Se identificaban también varios nódulos pulmonares derechos en posible relación con metástasis. Estos hallazgos, junto a la descripción de la gastroscopia sugerían como diagnóstico la presencia de un carcinoma renal derecho estadio IV: T4 N2 M1 (1987 TNM Clasificación) avanzado locorregionalmente y metastático con infiltración de páncreas, duodeno (úlcera Forrest IIb) y vía biliar ( dilatación secundaria y colestasis).

 

 

Discusión

Las neoplasias del intestino delgado (ID) representan el 1-2% de los tumores digestivos. Las metástasis en ID de un carcinoma renal son aún menos frecuentes (1). Se trata de una neoplasia que se diagnostica incidentalmente en más de la mitad de los casos (2) y conlleva un mal pronóstico por no expresarse clínicamente en sus estadios iniciales. Se presentan al diagnóstico como metástasis hasta el 25% de ellas. La tríada clásica de dolor en flanco, hematuria y masa renal palpable es bastante inusual y los síntomas iniciales son tan inespecíficos (fiebre, disfunción hepática o hipertensión por sobreproducción de renina) (3), que dificultan un diagnóstico temprano. Otra manifestación clínica es la hemorragia digestiva alta, aunque frecuentemente no de novo, sino en pacientes en los que haya realizado una nefrectomía años antes. Otra manifestación puede ser dolor y obstrucción intestinal (4,5). El diagnóstico se efectúa con Radiología y Gastroscopia, observando en esta última hallazgos inespecíficos como masas irregulares, polipoides, ulceradas y cubiertas de exudado blanquecino/hemático. Debido a que se trata de lesiones extraluminales, suelen dar biopsias negativas o con necrosis, (5). La resección quirúrgica de la metástasis mejora la supervivencia de estos pacientes pero estaría indicada en casos de metástasis únicas o pulmonares múltiples que no se acompañen de afectación de otros órganos.

 

Juana Gonzalo-Marín, Víctor Manuel Aguilar-Urbano, Francisco Muñoz-Castillo,
Cristóbal Albandea-Moreno, Cristina Montes-Aragón y Carlos de-Sola-Earle

Servicio de Aparato Digestivo. Hospital USP Marbella. Málaga, España

 

Bibliografía

1. Merino C, Molés JR, Rodrigo A, Ferrando J, García J, Primo J, et al. Unusual cause of upper gastrointestinal bleeding: Duodenal metastases from renal cell carcinoma. Gastroenterol Hepatol 2005;28:221-4.         [ Links ]

2. Campbell SC, Andrew CN. Renal Tumours. En: Campbell-Walsh, editors. Urology. Sounders Elsevier; 2007. p. 1582-605.         [ Links ]

3. Stefens J, Bock R, Braedel HU, Isenberg E, Bührle CP, Ziegler M. et al. M. Renin-producing renal cell carcinomas: clinical and experimental investigations on a special form of renal hipertensión. Urol Res 1992;20:111-5.         [ Links ]

4. Toh SK, Hale JE. Late presentation of a solitary metastasis of renal cell carcinoma as an obstructive duodenal mass. Postgrad Med J 1996;72:178-9.         [ Links ]

5. Theodors A, Sivak MV, Crey WD. Hypernephroma with metastasis to duodenum: Endoscopic features. Gatrointest Endosc 1980;26:48-51.         [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons