SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.106 número6Preferencias terapéuticas de los pacientes con enfermedad de Crohn: desarrollo del cuestionario IMPLICAAdaptación transcultural y validación al español del "Adult Eosinophilic Esophagitis Quality of Life Questionnaire" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

DOMINGUEZ-JIMENEZ, José Luis et al. Test de tolerancia a la lactosa reducido a 30 minutos: un estudio exploratorio de su factibilidad e impacto. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2014, vol.106, n.6, pp.381-385. ISSN 1130-0108.

Introducción: la malabsorción a la lactosa (ML) es una patología muy frecuente con alta prevalencia en nuestro medio. El test de tolerancia a la lactosa (TTL) es una prueba básica y económica que permite su diagnóstico sin precisar tecnología compleja. Recientemente se ha demostrado que este test puede reducirse a 3 determinaciones (basal, 30 y 60 min) sin afectar al resultado final. El propósito de nuestro estudio fue el valorar la factibilidad y ventajas de poder acortar y simplificar el TTL a 30 min, así como el impacto económico que conllevaría. Material y métodos: estudio multicéntrico y observacional de pacientes consecutivos a los que se les realiza un TTL ante la sospecha de ML. Los enfermos reciben 50 g de lactosa tras 12 h de ayuno y se les realiza extracción de sangre venosa en los 3 tiempos para la medición de la glucemia (mg/dl). La diferencia entre el test reducido y el completo se analizaron con el test de McNemar. La comparación de los niveles de glucemia entre los pacientes con test normal y patológico fue realizada usando el test t-Student para comparación de medias independientes. La concordancia fue evaluada con el índice Kappa. Se consideró p < 0,05 como estadísticamente significativo. Resultados: se incluyeron 270 pacientes (69,6 % mujeres) con edad media de 39,9 ± 16 años. El TTL fue patológico en 151 casos (55,9 %). No observamos diferencias estadísticamente significativas entre las glucemias basales de los pacientes con TTL normal o patológico (p = 0,13), sin embargo, como cabía esperar, estas diferencias fueron evidentes en los demás tiempos (p < 0,01). La eliminación de la determinación de glucemia a los 60 min tan solo sobrevaloró el diagnóstico de ML (falsos positivos) en 6 enfermos (2,22 %), con índice kappa de 0,95 (IC 95 %: 0,92-0,99) (p < 0.001) respecto al test completo. Si se hubiera suprimido la determinación de los 60 min, se podría haber ahorrado al menos 7.726 euros. Conclusión: el reducir el TTL a 2 determinaciones (basal y 30 min) no implica apenas cambios en el resultado final del test, sin embargo conllevaría un ahorro de tiempo, material y personal.

Palavras-chave : Síndromes de malabsorción; Lactosa; Prueba de tolerancia a la lactosa; Intolerancia a la lactosa.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons