SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.107 número1Etiopatogénesis isquémica como posible origen de la pancreatitis secundaria a la enteroscopia de doble balón: estudio en un modelo porcinoEsofagitis eosinofílica respondedora a los inhibidores de la bomba de protones: perspectiva histórica sobre una entidad nueva y en desarrollo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

GARCIA-RUIZ-DE-GORDEJUELA, Amador et al. Descripción de la asistencia en urgencias de pacientes intervenidos de cirugía bariátrica en un centro de referencia. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2015, vol.107, n.1, pp.23-28. ISSN 1130-0108.

Objetivo: describir el perfil de consulta en el servicio de Urgencias de pacientes intervenidos de cirugía bariátrica (CB). Método: análisis retrospectivo de las consultas al servicio de Urgencias de pacientes intervenidos de CB. Se analizan las visitas realizadas en los primeros 30 días tras el alta. Se evalúan número y motivos de consulta/reconsulta, exploraciones complementarias realizadas, diagnóstico clínico establecido y destino de los pacientes. Resultados: entre enero de 2010 y julio de 2012 se intervinieron de 320 pacientes de CB, 53 enfermos (16,6 %) consultaron al menos una vez en Urgencias. Se registraron 58 consultas (1,1 visitas/paciente). Los pacientes intervenidos de cruce duodenal y bypass gástrico representaron el 74 %. Los motivos de consulta más frecuentes fueron dolor abdominal (50 %) y problemas relacionados con la herida quirúrgica (22,4 %). La analítica sanguínea fue la exploración complementaria más solicitada (75,9 %). El diagnóstico más frecuente fue dolor abdominal inespecífico en 27 casos (46,6 %), y problemas de herida quirúrgica en 10 casos (17,2 %). Diecinueve pacientes (35,84 %) requirieron ingreso hospitalario desde Urgencias y 5 de ellos precisaron reintervención quirúrgica (9,4 %). El análisis multivariante muestra que la única variable en relación a las visitas a Urgencias es el tipo de cirugía. Conclusiones: las visitas a Urgencias de pacientes intervenidos de cirugía bariátrica son poco frecuentes, menos de un tercio de ellos precisan ingreso hospitalario. Las exploraciones complementarias sólo mostraron resultados patológicos en un pequeño porcentaje de los casos. La tasa de reconsultas es baja. La técnica quirúrgica es el único predictor de consulta en Urgencias.

Palavras-chave : Cirugía bariátrica; Urgencias; Exploraciones complementarias; Centro de referencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons