SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.107 número7Patología esofagogástrica en el obeso mórbido: diagnóstico preoperatorio e influencia en la selección de la técnica quirúrgicaImplicaciones de las variantes arteriales hepáticas durante la duodenopancreatectomía cefálica oncológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

SANTOS-FAGUNDES, Diego et al. Diferentes mecanismos de acción de la genisteína y quercetina en las contracciones espontáneas del duodeno de conejo. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2015, vol.107, n.7, pp.413-416. ISSN 1130-0108.

Los flavonoides son conocidos por relajar el músculo intestinal precontraído y retrasar el tránsito o la peristalsis intestinal. El objetivo de este estudio era determinar los efectos de la genisteína y quercetina sobre las contracciones espontáneas del duodeno de conejo in vitro en un baño de órganos. La genisteína o quercetina (0,1-10 µM) redujeron la amplitud de las contracciones espontáneas en el músculo liso longitudinal y circular de duodeno de conejo sin modificar la frecuencia. El Bay K8644 (activador del canal de Ca2+ tipo L), apamina, caribdotoxina y tetraetilamonio (inhibidores de los canales de K+) revertieron la inhibición de la amplitud de las contracciones espontáneas inducidas por la genisteína en el músculo longitudinal y circular. El H-89 (inhibidor de la proteína kinasa A) antagonizó la reducción inducida por la quercetina sobre la amplitud de las contracciones espontáneas del músculo longitudinal y circular de duodeno, mientras la 2,5-dideoxiadenosina (inhibidor de la adenil ciclasa) revertió solamente la reducción de la amplitud en el músculo circular. En conclusión, la genisteína y la quercetina reducen las contracciones espontáneas del duodeno por diferentes mecanismos de acción. El efecto de la genisteína actuaría sobre canales de Ca2+ y de K+, y el efecto de la quercetina actuaría sobre el AMPc y la proteína kinasa A.

Palavras-chave : Genisteína; Quercetina; Duodeno; Contracciones espontáneas; Conejo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons