SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.107 número7Diferentes mecanismos de acción de la genisteína y quercetina en las contracciones espontáneas del duodeno de conejoThe potential usefulness of human leukocyte antigen typing for celiac disease screening: a systematic review and meta-analysis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

RUBIO-MANZANARES-DORADO, Mercedes et al. Implicaciones de las variantes arteriales hepáticas durante la duodenopancreatectomía cefálica oncológica. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2015, vol.107, n.7, pp.417-421. ISSN 1130-0108.

Introducción: las variantes anatómicas de la arteria hepática pueden tener importantes implicaciones en la cirugía oncológica del páncreas. Nuestro objetivo es comparar los resultados tras un procedimiento de Whipple en pacientes con y sin presencia de una arteria hepática variante procedente de la arteria mesentérica superior. Material y métodos: estudio analítico observacional retrospectivo en el que hemos analizado 151 pacientes con patología tumoral periampular sometidos a una duodenopancreatectomía desde enero de 2005 hasta febrero de 2012. Diferenciamos entre 2 grupos: grupo A (variante de la arteria hepática) y grupo B (no evidencia de variante de la arteria hepática). Hemos expresado los resultados como la media ± desviación estándar para las variables continuas y porcentajes para las cualitativas. Los test estadísticos fueron considerados significativos si la p < 0,05. Resultados: hemos detectado 11 pacientes con anomalías de la arteria hepática (7,3%). La variante más frecuentemente fue la arteria hepática derecha aberrante (n = 7), seguida de la arteria hepática derecha accesoria (n = 2) y tronco de la arteria hepática común procedente de la arteria mesentérica superior (n = 2). En el 73% de los casos la detección de la variante arterial fue intraoperatoria. En todos los pacientes se realizó una resección R0. No se han apreciado diferencias significativas en los márgenes de resección tumoral, complicaciones, ni en la supervivencia. Conclusión: la cirugía oncológica de la región céfalo-pancreática en presencia de una variante de la artería hepática es factible. La complejidad que supone tener una variante anatómica de la arteria hepática no parece influir en los márgenes de resección tumoral, complicaciones o supervivencia.

Palavras-chave : Cáncer de páncreas; Duodenopancreatectomía; Arteria hepática aberrante; Arteria hepática accesoria.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons