SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 número3Cómo afecta el retraso de la colecistectomía tras la pancreatitis aguda litiásica en la aparición de recidivas: consecuencias de la falta de recursosInitial experience with golimumab in clinical practice for ulcerative colitis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

MORENO-SERRANO, Almudena et al. Empleo de plasma autólogo rico en plaquetas en el tratamiento de fístulas perianales complejas. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2016, vol.108, n.3, pp.123-128. ISSN 1130-0108.

Objetivo: este estudio tiene como objetivo demostrar la efectividad y seguridad de un gel de fibrina autóloga rico en factores de crecimiento plaquetario para el tratamiento de las fístulas perianales complejas. Material y métodos: estudio epidemiológico prospectivo descriptivo. Se incluyen pacientes que presentan fístula perianal compleja o fístula perianal simple con alteración de la continencia. Se realiza identificación de ambos orificios y del trayecto, legrado del mismo e instilación del Vivostat PRF® en el trayecto hasta observar exceso de material por el OFE. Las variables a analizar son: edad, sexo, uso de setón previo, clínica prevalente, tipo de fístula, complicaciones postoperatorias, cierre de la fístula y alteraciones en la calidad de vida mediante el test sf-36(v2). Resultados: desde enero del 2011 hasta mayo del 2013 se ha intervenido a 23 pacientes, 12 hombres y 11 mujeres, con una media de edad de 49 años y un seguimiento mínimo de 12 meses. Dos abandonaron el estudio. 17 pacientes presentaban fístula transesfinteriana baja; 2, transesfinteriana alta, y 2, interesfinteriana con alteración de la continencia. El síntoma más frecuente es la supuración. Doce pacientes llevaban un setón laxo (62%), de los cuales curaron nueve. De todos los pacientes que hemos intervenido el porcentaje de éxitos es de un 62%. Ningún paciente desarrolló incontinencia después del tratamiento. Sólo dos refieren una peor calidad de vida después de la intervención. Conclusión: este estudio demuestra que hay un claro beneficio con el uso de Vivostat PRF® como tratamiento para las fístulas perianales complejas. Es una técnica altamente reproductible con resultados aceptables y que no produce alteraciones de la continencia.

Palavras-chave : Fístulas complejas; Plasma autólogo; Factores de crecimiento; Calidad de vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )