SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 número12Regresión de la metaplasia intestinal gástrica tras la erradicación de la infección por Helicobacter pylori en un hospital de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

GRILO BENSUSAN, Israel; HERRERA MARTIN, Pablo  e  AGUADO ALVAREZ, Valle. Estudio prospectivo de la ansiedad del paciente previa a la realización de una colonoscopia ambulatoria. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2016, vol.108, n.12, pp.765-769. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.17235/reed.2016.4104/2015.

Antecedentes: la realización de una colonoscopia puede originar ansiedad en los pacientes. Esta situación ha sido poco estudiada en nuestro medio. Objetivos: determinar la frecuencia, el grado y los factores relacionados con la ansiedad previa a la realización de una colonoscopia. Métodos: estudio prospectivo descriptivo de los pacientes sometidos a colonoscopia ambulatoria en nuestro hospital. Se valoró la ansiedad mediante una escala visual analógica de 0 a 100. Se ponderó la gravedad de la ansiedad en leve, moderada e intensa según los valores de la escala entre 1-29, 30-79 y 80-100, respectivamente. Resultados: completaron el estudio 327 pacientes, 154 (47,1%) hombres con una edad mediana de 54 años (p25-75: 45-65). En 309 (94,5%) pacientes existía algún grado de ansiedad. La mediana del valor de la escala visual analógica fue de 31 (p25-75: 10-53). La ansiedad fue leve en 136 (44%), moderada en 141 (45,6%) e intensa en 32 (10,4%) pacientes. Se asoció una mayor ansiedad con el sexo femenino (media 40,38 vs. 31,99, p = 0,01) a una colonoscopia previa mal tolerada (media 50,67 vs. 28,44, p = 0,01) y se correlacionó de manera inversa con la edad (r = -0,170, p = 0,02). Conclusiones: la realización de una colonoscopia provoca algún grado de ansiedad en la mayoría de los pacientes. El sexo femenino, una edad menor y una tolerancia mala en una exploración previa se asocian con un mayor grado de ansiedad. Esta circunstancia debe ser tenida en cuenta para implementar medidas para mejorar la calidad y la tolerancia de la colonoscopia.

Palavras-chave : Colonoscopia; Ansiedad; Benzodiacepinas; Opiáceos; Cirugía; Sedación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )