SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 número4Pseudodiverticulosis yeyunal: a propósito de tres casosMetástasis hepáticas de carcinoma neuroendocrino tras el tratamiento con los nuevos antivirales frente al virus de la hepatitis C en un paciente previamente tratado de un hepatocarcinoma índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

ONTANILLA-CLAVIJO, Guillermo et al. Obstrucción colónica secundaria a fecaloma de sigma resuelta endoscópicamente con Coca-Cola®. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2017, vol.109, n.4, pp.306-308. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.17235/reed.2016.4209/2016.

Introducción: la obstrucción colónica es una patología relativamente frecuente en el área de urgencias, con una mortalidad de hasta el 20%. En el 90% de los casos se debe a adenocarcinoma de colon o recto, vólvulo o estenosis secundaria a enfermedad diverticular. Respecto a la impactación de material fecal como causa de la misma es una entidad que suele manejarse forma conservadora, aunque en ocasiones puede complicarse y precisar incluso de intervención quirúrgica para su resolución. Basándonos en la efectividad demostrada de la Coca-Cola® para disolver fitobezoars gástricos planteamos su uso en un caso de obstrucción colónica secundaria a fecaloma de sigma. Caso clínico: se trata de una mujer de 58 años que acude a urgencias por cuadro de estreñimiento pertinaz de 6 días de evolución. En las pruebas radiológicas realizadas se demostró la presencia gran masa de material fecal impactada en colon sigmoides que condicionaba dilatación retrógrada de asas colónicas. Tras el fracaso de las medidas conservadoras con enemas de limpieza y lactulosa oral, se decidió desimpactar el fecaloma mediante colonoscopia valiéndonos de Coca-Cola®, que aplicamos con irrigaciones e inyección local. Esto disminuyó su consistencia y permitió la fragmentación con asa del fecaloma. Discusión: la Coca-Cola® ya se emplea para disolver fitobezoars gástricos. La composición similar de los fecalomas hace suponer que esta sea también efectiva como así fue en el caso de nuestra paciente, permitiendo no tener que intervenir a la paciente. Nuestro caso es el segundo publicado en el que la Coca-Cola® ayudó a la resolución de una obstrucción colónica secundaria a fecaloma.

Palavras-chave : Obstrucción; Colon; Fecaloma; Coca-Cola®; Endoscopia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )