SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 número10Fístula hepatocólica tratada con el nuevo dispositivo de cierre endoscópico Padlock® índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

ALONSO, Verónica; OJHA, Devicka; NALLURI, Harsha  e  DE-AGUSTIN, Juan Carlos. Empleo de stents autoexpandibles de nitinol en el manejo pediátrico de la estenosis cáustica esofágica refractaria. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2017, vol.109, n.10, pp.728-730. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.17235/reed.2017.4959/2017.

Introducción: el tratamiento de la estenosis esofágica recurrente secundaria a la ingesta de un cáustico supone una ardua tarea. Los stents esofágicos autoexpandibles pueden ser una alternativa a las dilataciones esofágicas endoscópicas repetidas. Caso clínico: presentamos el caso de un varón de dos años de edad que presenta una estenosis esofágica severa de gran extensión tratada con éxito mediante la combinación de dilataciones y colocación de stents. Después de cinco meses de dilataciones neumáticas seriadas, se introdujeron a través de una gastrostomía tres stents autoexpandibles de nitinol recubiertos internamente de silicona, cubriendo todo el esófago. El procedimiento se realizó bajo control endoscópico y radiológico. Tres meses después fue necesario repetir el tratamiento con un único stent. Una nueva estenosis en esófago proximal necesitó resección quirúrgica y anastomosis seguida de dos dilataciones neumáticas con intervalos asintomáticos progresivamente más largos durante cinco meses. Discusión: los resultados obtenidos son satisfactorios, ya que permiten al paciente conservar y utilizar su propio esófago. Sin embargo, este es un caso único y debe determinarse el tiempo óptimo de mantenimiento y el momento retirada del stent.

Palavras-chave : Dilatación neumática; Ingesta cáustica; Estenosis esofágica; Stents autoexpandibles.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )