SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Utilización del colgajo de músculo temporal en cirugía reconstructiva maxilofacial: Revisión de 104 casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versão On-line ISSN 2173-9161versão impressa ISSN 1130-0558

Resumo

MONJE GIL, F.. Distracción mandibular y articulación temporomandibular. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2004, vol.26, n.4, pp.221-227. ISSN 2173-9161.

Los pacientes con deformidades craneofaciales requieren generalmente multiples y, a veces, complejos procedimientos quirurgicos para reconstruir tejidos blandos y duros alterados. Un avance importante en cirugía reconstructiva es el alargamiento de la mandibula por distracción que tiene la ventaja de una cirugía menos agresiva que determinados tipos de osteotomías. Con esta técnica una osteotomía bicortical se hace en distintas zonas de la mandibula colocandose el distractor hasta alcanzar los efectos deseados. Aunque las fuerzas aplicadas se han mostrado eficaces para alargar la mandíbula, sus efectos en segmentos proximales y distales, incluyendo la articulación temporomandibular no han sido analizados sistemáticamente. En este artículo se repasa trabajos experimentales y clínicos en los que se detalla la relación entre distracción mandibular y articulación temporomandibular.

Palavras-chave : Articulación temporomandibular; Distracción osteogénica; Reconstrucción mandibular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons