SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6Osteosíntesis maxilofacial con materiales reabsorbibles índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versão On-line ISSN 2173-9161versão impressa ISSN 1130-0558

Resumo

MARTINEZ-VILLALOBOS CASTILLO, S.. Osteosíntesis maxilofacial con titanio. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2004, vol.26, n.6, pp.351-368. ISSN 2173-9161.

El Titanio es un elemento cuyas propiedades han posibilitado avances impresionantes en la industria aerospacial y química de nuestros días. Podríamos decir que ya es el metal del futuro. Como biomaterial utilizado en las técnicas de osteosíntesis se ha consolidado como de primera elección frente al acero. Su extraordinaria biocompatibilidad y las posibilidades que la biometalurgia ofrece le están abriendo las puertas en numerosos campos de aplicación médica como por ejemplo la Odontología. En nuestra especialidad, y con las salvedades que analizaremos para la cirugía pediátrica, continua siendo de primera elección en virtud de sus propiedades físico-químicas y de las refinadas manufacturas que la industria pone a nuestra disposición. Los biomateriales reabsorbibles, al margen de la cirugía pediátrica de tercio medio y craneofacial, son en la actualidad y a nuestro juicio alternativas menos seguras y contrastadas, con un futuro esperanzador que se abre camino poco a poco en indicaciones como la cirugía ortognática y en la traumatológica del tercio medio facial del adulto. En cualquier caso, la relación coste/beneficio es un aspecto que también se debería considerar en nuestra elección.

Palavras-chave : Osteosíntesis maxilofacial; Titanio; Biomateriales; Osteosíntesis facial pediátrica; Placas de titanio; Placas reabsorbibles.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons