SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6Neurilemomas de cavidad oral y cuello índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versão On-line ISSN 2173-9161versão impressa ISSN 1130-0558

Resumo

PERAL CAGIGAL, B. et al. Estudio epidemiológico de las urgencias en cirugía oral y maxilofacial  en un hospital general. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2004, vol.26, n.6, pp.393-400. ISSN 2173-9161.

Objetivo. La demanda de asistencia en los Servicios de Urgencias Hospitalarias está en constante crecimiento desde hace varias décadas y en especial en la Cirugía Maxilofacial. El objetivo de este estudio es realizar un análisis epidemiológico de las urgencias que se producen en dicha especialidad. Diseño del estudio. Estudio transversal y observacional de pacientes atendidos por Cirugía Maxilofacial en el Servicio de Urgencias del Hospital Río Hortega de Valladolid durante el año 2002. Se analizaron 1.970 pacientes y 10 variables. Resultados. Se atendieron 1.970 pacientes, de los cuales el 55,8% fueron hombres. La mayor presión asistencial se produjo en domingo (15,8%) y en el mes de junio (10,9%). El rango de edad con mayor demanda asistencial fue de los 0 a los 10 años (22,6%). La etiología más común por la que los pacientes fueron atendidos resultaron ser los accidentes (55,1%) y el grupo diagnóstico los traumatismos (55,6%). El tipo de tratamiento inmediato más frecuente fue el médico (58,5%). Fueron ingresados el 9,4% de los pacientes y revisados en consulta un 33,1%. El 90,3% de los pacientes pertenecían al área del hospital. Conclusiones. El rango de edad más frecuente de los pacientes atendidos es de 0 a 10 años y la mayoría de los pacientes que acuden a urgencias son hombres. El día con mayor presión asistencial es el domingo y el mes con mayor número de urgencias y de ingresos es junio. La etiología por la que acuden más frecuentemente a urgencias son los accidentes y la traumatología configura la patología maxilofacial con mayor demanda de atención urgente en nuestro hospital. El tratamiento más frecuente es el médico.

Palavras-chave : Estudio epidemiológico; Urgencias; Cirugía Maxilofacial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons