SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número6Alternativas a la elevación de seno maxilar: implantes cortosEvaluación electromiográfica de los músculos masticadores durante la fuerza máxima de mordedura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versão On-line ISSN 2173-9161versão impressa ISSN 1130-0558

Resumo

RODRIGUEZ-CIURANA, X.; VELA NEBOT, X.; MENDEZ, V.  e  SEGALA, M.. Alternativas a la elevación de seno maxilar: rehabilitación del sector posterior del maxilar atrófico mediante implantes pterigoideos. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2008, vol.30, n.6, pp.412-419. ISSN 2173-9161.

El primer y segundo molar son los dientes que se pierden más a menudo debido a la enfermedad periodontal y al exceso de fuerzas oclusales. A pesar de la frecuencia del edentulismo parcial del sector posterior raramente se ubican los implantes más allá de los premolares debido al aumento del índice de fallos. El escaso volumen óseo y la pobre mineralización del sector posterior del maxilar comprometen la viabilidad de las rehabilitaciones con implantes a largo plazo. Además, la cresta ósea a nivel del seno maxilar, en el maxilar atrófico, no suele permitir el anclaje de implantes de 10 mm. Se han propuesto varias técnicas para rehabilitar el sector posterior del maxilar atrófico: implantes cortos, extensiones protésicas, injerto sinusal, implante cigomático. El implante pterigoideo es otro de los posibles tratamientos para rehabilitar el sector posterior del maxilar atrófico. Anclado en el hueso cortical de la apófisis del esfenoides el implante pterigoideo evita la necesidad de injertar o utilizar extensiones protésicas. El objetivo de este artículo es analizar las indicaciones, la técnica, complicaciones y supervivencia del implante pterigoideo en el sector posterior del maxilar atrófico.

Palavras-chave : Implante pterigoideo; Maxilar atrófico; Arbotante pterigomaxilar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons