SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Análisis epidemiológico de la cirugía ortognática en un hospital de Curitiba, Brasil: Revisión de 195 casosFibroma odontogénico central, tipo WHO: Reporte de un caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versão On-line ISSN 2173-9161versão impressa ISSN 1130-0558

Resumo

SANCHEZ-MOLINI, Manuel et al. Manejo del SAHS mediante dispositivos de avance mandibular: Estudio preliminar. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2010, vol.32, n.4, pp.152-158. ISSN 2173-9161.

El tratamiento que ha demostrado mayor eficacia en los pacientes con síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) es la presión positiva continua de la vía aérea (CPAP). Los mayores inconvenientes son la incomodidad y la sensación de claustrofobia, que en algunos pacientes provoca rechazo o intolerancia. Una alternativa son los dispositivos de avance mandibular (DAM), que insertados en las arcadas dentarias producen el avance de la mandíbula y de la lengua, aumentando el volumen de la vía aérea. Objetivo: Presentar nuestra experiencia en el tratamiento del SAHS mediante dispositivos de avance mandibular tipo Herbst. Metodología: Estudio de seguimiento prospectivo desde junio de 2006 hasta enero de 2009 de 7 pacientes del Área Hospitalaria Virgen Macarena con SAHS que rechazan el tratamiento con CPAP y a los que se ofrece tratamiento con DAM. Las variables analizadas son: índice de apneas-hipopneas por hora, índice de desaturaciones por hora, intensidad subjetiva del ronquido y el test de somnolencia de Epworth, antes del tratamiento y al menos 6 meses después desde el inicio de su uso. Utilizamos el test de Wilcoxon para detectar diferencias estadísticas significativas (p<0,05). Resultados: Se observó una reducción estadísticamente significativa del índice de apneahipopneas por hora (p<0,018) y del índice de desaturaciones por hora (p<0,018), así como una reducción no significativa del ronquido y de la somnolencia. Conclusiones: El uso de DAM tipo Herbst en pacientes afectos de SAHS que rechazan el uso de la CPAP podría ser útil, mejorando clínica y funcionalmente su situación.

Palavras-chave : Dispositivo de avance mandibular; Herbst; Síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS); Poligrafía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons