SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Evaluación clínica de pacientes con prótesis total de articulación temporomandibular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versão On-line ISSN 2173-9161versão impressa ISSN 1130-0558

Resumo

GONZALEZ VALDEZ, Laura Gabriela; TORANZO FERNANDEZ, José Martín; NOYOLA FRIAS, Miguel Ángel  e  POZOS GUILLEN, Amaury de Jesús. Incidencia de lesiones cervicales asociadas a fracturas mandibulares aisladas causadas por agresión física. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2013, vol.35, n.3, pp.101-106. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2012.05.002.

Los traumatismos suprclaviculares que se asocian a las fracturas de la mandíbula pueden ser generadores de lesiones cervicales, si estas no son diagnosticadas en la evaluación integral del paciente policontundido pueden pasar desapercibidas causando complicaciones neurológicas, musculares o la muerte. Objetivo: Determinar la presentación e incidencia de las lesiones cervicales asociadas a las fracturas mandibulares. Material y métodos: Estudio tipo cohorte, observacional, prospectivo-longitudinal, donde se incluyeron 25 pacientes con diagnóstico de fractura mandibular aislada durante el periodo de mayo de 2010 a febrero de 2011, que acudieron al servicio de cirugía maxilofacial del Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto" en San Luís Potosí. Resultados: De los 25 pacientes, fueron 24 hombres y una mujer, con una edad media de 26,4 años. Los estudiantes fueron los más involucrados. El tipo de agresión física que destacó fue la violencia interpersonal por riña. El 44% de los pacientes identificó los efectos del uso de alcohol en sus agresores. Ninguno de los pacientes presentó alteraciones de sensibilidad y tuvieron una fuerza muscular normal. El tipo de lesión cervical predominante fue la anterolistesis. Radiográficamente, la dimensión de los tejidos blandos prevertebrales correspondió a las cifras promedio de los tejidos sanos, la inestabilidad cervical máxima fue de 3 mm. El diámetro de la columna de aire, fue en promedio de C1:13,28 mm, C3:11,52 mm y C6:22,04 mm Conclusiones: Las lesiones cervicales en pacientes con fractura mandibular causada por agresión física son comunes pero suelen cursar de manera subclínica por lo que es muy importante la inspección clínica y radiográfica.

Palavras-chave : Lesiones cervicales; Daño cervical; Fractura mandibular; Agresión física.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons