SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Evaluación de la presión arterial media durante la cirugía de implante dentalPlanificación tridimensional y utilización de férulas Computer Aided Design/Computed Aided Manufacturing en cirugía ortognática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versão On-line ISSN 2173-9161versão impressa ISSN 1130-0558

Resumo

BIRBE, Joan. Planificación clásica en cirugía ortognática. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2014, vol.36, n.3, pp.99-107. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2012.04.007.

La cirugía ortognática es una de las cirugías electivas realizadas más a menudo en cirugía maxilofacial. Su planificación debe ser minuciosa, asegurando un grado de precisión tal que el margen de error sea de menos de 1 mm. El método clásico de planificar una cirugía ortognática se basaba en una cefalometría realizada a partir de una telerradiografía de perfil. A partir de aquí se trazaba una STO (Surgical Treatment Objectives) que permitía imaginar y medir en la dirección sagital los cambios quirúgicos. Concomitantemente, la cirugía de modelos corroboraba los cambios previstos con la STO. El desarrollo de las tomografías de haz de cono (CBCT) y su posterior incorporación a nuestras respectivas clínicas ha facilitado el paso de una planificación 2D basada en radiografías convencionales de perfil y ortopantomografía, a una planificación 3D basada en CBCT. Existe más de un enfoque correcto en la planificación y tratamiento de pacientes de cirugía ortognática. Cada paciente debe ser planificado y tratado de forma personalizada, según una serie de criterios. Existen pruebas adyuvantes como el escáner de haz de cono, planificación guiada por el escáner, férulas quirúrgicas CAD-CAM, modelos 3D craneales de resina o incluso cirugía con navegación asistida por robot que pueden ser útiles para mejorar los resultados quirúrgicos y disminuir el riesgo quirúrgico. Esto puede ser especialmente importante en deformidades severas, con un crecimiento anómalo y requiriendo maniobras quirúrgicas especialmente complicadas. Además, la cirugía endoscópica y la cirugía asistida por robot para navegar, están en rápido desarrollo y pueden en casos seleccionados especialmente complejos estar justificados. El objetivo de este artículo es discernir cuando son necesarias tales herramientas en cirugía ortognática.

Palavras-chave : Cirugía ortognática; Plan de tratamiento; Cirugía ortognática guiada por ordenador; Computer Aided Design/Computed Aided Manufacturing; Guías quirúrgicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons