SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Traumatismo penetrante facial por arpón: a propósito de un casoFibroma osificante juvenil trabecular mandibular: presentación de un caso con reconstrucción inmediata mediante un injerto libre de la cresta ilíaca y costocondral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versão On-line ISSN 2173-9161versão impressa ISSN 1130-0558

Resumo

CIFUENTES, Julio; BARRERA, Ariel; JEREZ, Daniel  e  BOHMANN, Stephanie. Quiste óseo simple de cóndilo mandibular. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2015, vol.37, n.1, pp.32-37. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2012.12.003.

El quiste óseo simple (QOS) es una entidad descrita por primera vez por Lucas en 1929. En 1946, Rushton describió las paredes internas del quiste que consistían en tejido óseo sin contenido patológico o químico. Esta entidad intraósea también es conocida con múltiples sinónimos como quiste óseo solitario, quiste óseo traumático, quiste óseo hemorrágico, quiste unicameral, cavidad ósea idiopática y cavidad o quiste óseo progresivo. Cuando afecta a los maxilares suelen ser asintomáticos, siendo su diagnóstico habitualmente un hallazgo radiológico. Las áreas comúnmente afectadas son entre los caninos inferiores y la región de los terceros molares y, en segundo lugar, la sínfisis mandibular. Los QOS de cóndilo son raros, habiéndose referido previamente 15 casos en la literatura. En el caso referido se describirá el tratamiento y se hará una revisión de la enfermedad.

Palavras-chave : Quiste óseo simple; Cóndilo mandibular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons