SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Avance maxilar en pacientes fisurados labio palatinos con distractor intraoralEpidemiología de las fracturas mandibulares tratadas quirúrgicamente en el Instituto Traumatológico de Santiago (Chile): 10 años de revisión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versão On-line ISSN 2173-9161versão impressa ISSN 1130-0558

Resumo

LOBO LEANDRO, Luiz Fernando et al. Intubación submental: experiencia con 30 casos. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2015, vol.37, n.3, pp.132-137. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2013.12.001.

Introducción: Cuando un paciente se encuentra politraumatizado, involucrando fracturas serias en la región maxilofacial, así como en la base del cráneo, se opta por realizar una traqueostomía con el fin de permitir un abordaje simultáneo para los diferentes tercios faciales afectados. La intubación submental ofrece una alternativa a dicho manejo de la vía aérea, significando menor riesgo para el paciente por su seguridad y versatilidad en el manejo de las fracturas nasales y el establecimiento de la oclusión. Materiales: Un total de 30 pacientes con diferente afección de los tercios faciales (superior, medio e inferior) fueron tratados por nuestro equipo, llevando a cabo una intubación submental para mantener la vía aérea. Las fracturas afectaban los huesos nasales y la oclusión dentaria. Resultados: En todos los casos se logró una adecuada reducción de las fracturas nasales y obtención de la oclusión dental correcta, sin presentar eventualidades durante o después de la intubación mencionada. Conclusiones: La intubación submental es una buena alternativa para poder tratar adecuadamente a los pacientes politraumatizados con afección de la cavidad nasal y oral sin tener que realizar una traqueostomía en casos que no la requieran.

Palavras-chave : Intubación submental; Politrauma; Traqueostomía; Vía aérea.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons