SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número4Terapia con láser para la recuperación neurosensorial después de la osteotomía de la rama dividida sagitalEstudio preoperatorio de colgajo peroneo: ecografía doppler color versus angiografía o angio-TC índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versão On-line ISSN 2173-9161versão impressa ISSN 1130-0558

Resumo

SAEZ-ALCAIDE, Luis Miguel et al. Sinusitis maxilar en implantes cigomáticos: revisión sistemática. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2017, vol.39, n.4, pp.199-206. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2017.05.001.

Introducción:

La utilización de implantes cigomáticos es actualmente una alternativa terapéutica predecible y consolidada en la rehabilitación de pacientes con maxilares atróficos. Sin embargo, como toda técnica quirúrgica, presenta una serie de complicaciones que no deben obviarse.

Objetivo:

El objetivo de este estudio es analizar la frecuencia y las causas de sinusitis maxilar producida por el tratamiento con implantes cigomáticos.

Material y método:

Se realizó una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos analizando la prevalencia y las causas de la sinusitis maxilar tras el tratamiento con implantes cigomáticos.

Resultados:

La mayoría de los estudios citan la sinusitis como la complicación postoperatoria que aparece con mayor frecuencia, con una frecuencia de 4,93 por cada 100 implantes colocados.

Discusión:

El hecho de que la sinusitis se relacione con la técnica intrasinusal ha supuesto el desarrollo de técnicas con el fin de evitarla, tales como la colocación extrasinusal de los implantes o la utilización de técnicas quirúrgicas combinadas como la elevación de seno simultánea a la colocación del implante o la cobertura con la bola adiposa de Bichat.

Conclusiones:

A pesar de ser la complicación más frecuente, la prevalencia es bastante baja, hecho que corrobora el éxito del tratamiento con implantes cigomáticos.

Palavras-chave : Implante cigomático; Tratamiento implantológico; Sinusitis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )