SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Complicaciones, eficacia y nivel de satisfacción en procedimientos ambulatorios de cirugía oral y maxilofacialLuxación mandibular aguda: técnicas de reducción manual y secuencia de manejo en el servicio de urgencias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versão On-line ISSN 2173-9161versão impressa ISSN 1130-0558

Resumo

MARTIN-GRANIZO LOPEZ, Rafael. Artroscopia de la articulación temporomandibular en fracturas condilares. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2021, vol.43, n.1, pp.20-27.  Epub 19-Abr-2021. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2021.1275/2021.

Los daños a los tejidos blandos intrarticulares de la articulación temporomandibular (ATM) durante una fractura condilar han sido tradicionalmente relegados y escasamente estudiados. La artroscopia es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que puede combinarse con el abordaje abierto de las fracturas condilares con el fin de diagnosticar los daños intrarticulares y tratarlos si se precisa. Tras realizar una revisión bibliográfica, tan solo se han publicado 4 artículos sobre los hallazgos artroscópicos en estos casos y revelan una patología mayor de la esperada, que si no se soluciona puede llevar a secuelas importantes a largo plazo. Se presenta un caso clínico de una fractura subcondilar derecha desplazada en el que se combina una artroscopia de la ATM con un abordaje abierto y reducción de la fractura en el mismo acto. Los hallazgos artroscópicos más comunes son la hemartrosis, los coágulos, el desplazamiento discal, la sinovitis hiperplásica, los daños sobre el fibrocartílago y las perforaciones discales. La presente revisión concluye que es necesario evaluar y diagnosticar los daños intrarticulares en fracturas condilares mandibulares y que la artroscopia es un método adecuado que permite además tratar la patología articular asociada.

Palavras-chave : Articulación temporomandibular; artroscopia; fracturas condilares.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )