SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1Cirugía ortognática y rehabilitación implantosoportada simultáneas mediante implantes subperiósticos o supraóseos personalizadosAdenocarcinoma mucinoso gigante de glándula submandibular: presentación de un caso extremadamente infrecuente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versão On-line ISSN 2173-9161versão impressa ISSN 1130-0558

Resumo

SHUKLA, Varun  e  DEGALA, Saikrishna. Cirugía ortomórfica para la corrección de la dismorfología mandibular posterior a la anquilosis de la ATM. Un informe de 4 casos y revisión de la literatura. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2023, vol.45, n.1, pp.31-36.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2023.1433/2023.

La dismorfología mandibular es predominantemente el resultado de una deficiencia o exceso de crecimiento no coordinado. La anquilosis unilateral de la articulación temporomandibular durante la fase de crecimiento activo, si no se opera, produce cambios en el tamaño y la forma de la mandíbula y las estructuras circundantes. El uso de la cirugía ortognática para corregir las deformidades faciales que surgen de las discrepancias en las relaciones espaciales, aunque bien aceptado, no puede corregir las anomalías que surgen de una morfología alterada. La corrección quirúrgica utilizando principios ortomórficos restaura la morfología sin cambiar el estado oclusal, lo que demuestra ser una adición invaluable al repertorio de un cirujano maxilofacial.

Cuatro pacientes previamente operados por anquilosis unilateral de la articulación temporomandibular que presentaban asimetría mandibular fueron tratados mediante corrección ortomórfica. El factor etiológico en todos los pacientes reclutados fue un traumatismo en la articulación temporomandibular durante la infancia. Los pacientes fueron evaluados para cambios neurosensoriales, evaluación de la apertura bucal antes y después de la cirugía, evaluación postoperatoria de la simetría mandibular y complicaciones postoperatorias al 3.er día, 3 semanas y 3 meses después de la cirugía. Se observó una buena a moderada corrección de la asimetría en todos los casos. Se observó parestesia del nervio mentoniano en un paciente. No se observaron complicaciones postoperatorias.

La técnica descrita se puede utilizar como complemento de la cirugía ortognática convencional o como una alternativa de tratamiento de una sola etapa confiable para entidades dismórficas complejas.

Palavras-chave : Asimetría mandibular; dismorfología; anquilosis de la articulación temporomandibular; cirugía ortomórfica; informe de caso.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )