SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número5Análisis de las complicaciones de la cirugía de la hernia discal lumbarAnatomía topográfica del asterion índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Neurocirugía

versão impressa ISSN 1130-1473

Resumo

MARTINEZ-QUINONES, J.V.; ASO-ESCARIO, J.  e  ARREGUI-CALVO, R.. Refuerzo vertebral percutáneo: vertebroplastia y cifoplastia. Procedimiento técnico. Neurocirugía [online]. 2005, vol.16, n.5, pp.427-440. ISSN 1130-1473.

Las técnicas de refuerzo vertebral, vertebroplastia y cifoplastia, consisten básicamente en la introducción de un cemento óseo -polimetilmetacrilato (PMMA)- en un cuerpo vertebral fracturado, para aliviar el dolor mediante la estabilización de la fractura vertebral. En ocasiones, previamente a la administración del cemento, a nivel de la vértebra colapsada, se inserta un balón que se insufla con la finalidad de restaurar la altura del cuerpo vertebral y reducir la deformidad cifótica; en estos casos hablamos de cifoplastia o de vertebroplastia mediante balón. Las indicaciones de la vertebroplastia y cifoplastia han ido evolucionando, pasando de la estabilización de una fractura vertebral osteoporótica dolorosa, al refuerzo de un colapso vertebral secundario a metástasis. En el presente trabajo se revisan los principales aspectos técnicos de la vertebroplastia y de la cifoplastia, a la luz de nuestra experiencia en el tratamiento de las fracturas vertebrales. Se necesitan más estudios que permitan definir el papel de cada procedimiento dentro del arsenal terapéutico de la cirugía de columna.

Palavras-chave : Vertebroplastia; Cifoplastia; Refuerzo vertebral; Trauma.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons