SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número6Revisión del traumatismo craneoencefálicoCierre de duramadre en cirugía de fosa posterior con una malla de vicryl (Ethisorb®) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Neurocirugía

versão impressa ISSN 1130-1473

Resumo

ENSENAT, J. et al. Valor predictivo de la clasificación de Knosp en el grado de resección quirúrgica de los macroadenomas invasivos: Estudio prospectivo de una serie de 23 casos. Neurocirugía [online]. 2006, vol.17, n.6, pp.519-526. ISSN 1130-1473.

Objetivos. Analizar y valorar el grado de resección y las complicaciones de la cirugía transesfenoidal en una serie de 23 casos de macroadenomas con invasión del seno cavernoso evaluados mediante la clasificación de Knosp. Material, métodos y resultados. Estudio prospectivo de 22 pacientes (23 operaciones) intervenidos en nuestro centro entre Mayo del 2002 y Diciembre del 2004 de macroadenomas hipofisarios con diferentes grados de invasión del seno cavernoso según la clasificación de Knosp15. Entre las variables del estudio se incluyeron los grados de invasión y de resección postoperatoria con un seguimiento radiológico medio a largo plazo de 15 meses. Nuestra serie consta de 15 varones y 7 mujeres, con una edad media de 48 años (27 - 75 años). Todos ellos presentaban macroadenomas con afectación de uno o ambos senos cavernosos. De acuerdo con la clasificación de Knosp 4 pacientes fueron grado 1, 2 grado 2, 1 grado 3 y 16 grado 4. En 20 casos se utilizó una vía transesfenoidal clásica y en tres casos se hizo un abordaje transesfenoidal endoscópico. Según la RMN postoperatoria los grados de resección fueron: completo o total en todos los pacientes con grados 1 y 2 y en sólo 2 pacientes con grado 4; subtotal (>80%) en 1 paciente con grado 3 y en 6 pacientes con grado 4 y parcial (<80%) en 7 pacientes con grado 4 de Knosp. Se compararon los grados de resección versus los grados de invasión mediante el Test exacto de Fisher y las diferencias no fueron estadísticamente significativas (p=0.12). Discusión y conclusiones. Si bien únicamente la clasificación radiológica de Knosp por si sola no puede predecir el comportamiento biológico del tumor o si la pared medial del seno cavernoso está infiltrada o desplazada, en nuestra serie los tumores de grado 4 han sido los que han presentado un peor resultado de acuerdo al grado de resección. En los tumores que invaden el seno cavernoso, incluso en los casos donde la carótida está englobada es posible realizar resecciones completas con una morbimortalidad aceptable.

Palavras-chave : Macroadenomas invasivos; Seno cavernoso; Abordaje transesfenoidal; Clasificación radiológica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons