SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Perspectivas en el tratamiento del vasospasmo cerebral inducido por hemorragia subaracnoidea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Neurocirugía

versão impressa ISSN 1130-1473

Resumo

IRDESEL, J.; AYDINER, S.B.  e  AKGOZ, S.. Resultados de la rehabilitación después de sufrir un traumatismo craneoencefálico. Neurocirugía [online]. 2007, vol.18, n.1, pp.5-15. ISSN 1130-1473.

Entre los objetivos de la rehabilitación después de un traumatismo craneoencefálico está la mejoría de la función cerebral el aumento del grado de independencia la prevención de complicaciones y la obtención de un ambiente aceptable para el paciente. Durante el período de la rehabilitación pueden producirse varias complicaciones que conducen a discapacidades físicas, cognitivas y otras neurológicas que causan un importante retraso en la mejoría funcional. Este estudio ha sido diseñado para investigar las complicaciones observadas en los pacientes que se incluyeron en un programa de rehabilitación en fase aguda, sus relaciones con el estado funcional y los factores que tienen impacto en los resultados de la rehabilitación. Se incluyen en el estudio treinta pacientes con traumatismo craneoencefálico admitidos en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Uludag. El programa de rehabilitación consistió en rehabilitación postural, una serie de ejercicios de movimiento, y ejercicios respiratorios. Se registraron las complicaciones que se encontraron durante el programa de rehabilitación de cuidados intensivos. Todos los pacientes fueron evaluados por una Medida de Independencia Funcional, por el grado de invalidez y mediante los niveles de función cognitiva de la Escala Rancho Los Amigos tras la admisión, y en el momento del alta. La mejoría se observó en los pacientes en términos de resultados funcionales y niveles de invalidez. Las complicaciones más frecuentes fueron la neumonía, atelectasia, anemia y meningitis. Se observó una disminución en los niveles de los resultados funcionales y de invalidez a medida que aumentó el número de complicaciones. En conclusión, la rehabilitación tiene un papel principal en la recuperación de pacientes con traumatismo craneoencefálico. La reducción de la incidencia de complicaciones y la mejora de los niveles de los resultados funcionales y de invalidez se pueden lograr con programas de rehabilitación. Estudios controlados a largo plazo con un gran número de pacientes son necesarios para obtener datos exactos sobre los factores asociados a los resultados de la rehabilitación.

Palavras-chave : Traumatismo craneoencefálico; Rehabilitación; Complicación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons