SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3La repercusión de la nueva regulación del horario laboral del Residente sobre la calidad de la enseñanza en el Pregrado y el PostgradoComparación del tratamiento de la malformación de Chiari tipo I mediante craniectomía suboccipital y resección del arco posterior de C1 con o sin duroplastia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Neurocirugía

versão impressa ISSN 1130-1473

Resumo

DECUADRO-SAENZ, G. et al. El nervio auriculotemporal: Bases neuroanatómicas del Síndrome de Frey. Neurocirugía [online]. 2008, vol.19, n.3, pp.218-232. ISSN 1130-1473.

El propósito de este estudio fue precisar las relaciones del nervio auriculotemporal en las regiones infratemporal y parotídea. Se realizó la microdisección de 32 regiones infratemporales y parotídeas de cadáveres humanos formolados. Los patrones de origen fueron: raíz única: 15.4%, dos raíces: 73.1% y tres raíces: 11.5%. En todos los casos la raíz lateral era la de mayor diámetro (2-2,5 mm). En los casos con dos raíces estas constituían un ojal nervioso a la arteria meníngea media en el 89.4% de los casos. La raíz medial se originaba en todos los casos del borde posterior del segmento inicial del nervio alveolar inferior. La distancia media entre la raíz lateral del nervio auriculotemporal y la cápsula de la articulación temporomandibular fue de 1.5 mm, con patrón asimétrico, derecha: 2 mm (rango: 0-7 mm; DE 1.90 mm); izquierda: 1.25 mm (rango: 0-3 mm; DE 0.88 mm). En 10 casos (31.3%) la raíz lateral se encontraba en contacto directo con la cápsula articular, izquierda (46.1%) y a derecha (21.1%). La distancia media en la cara posterior de la articulación temporomandibular, desde la cara superior del disco articular al tronco del nervio auriculotemporal fue de 10,5 mm (DE: 4.06 mm), con patrón asimétrico, derecha: 9 mm (rango: 5,0-18,0 mm; DE 3,70 mm), izquierda: 11.0 mm (rango: 3.0-20.0 mm; DE 4.41 mm). Se discute el rol de estos hallazgos en la etiología del síndrome de Frey.

Palavras-chave : Nervus auriculo temporalis; Articulatio temporomandibularis; Glandula parotis; Síndrome de Frey; Síndrome auriculotemporal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons