SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Glioblastoma de células gigantes: revisión de la literatura e ilustración de un casoMeningiomas del tercer ventrículo: Presentación de dos casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Neurocirugía

versão impressa ISSN 1130-1473

Resumo

ALCAZAR, L. et al. Enfermedad de Forestier-Rotes-Querol: Osificación del ligamento longitudinal cervical anterior como causa de disfagia. Neurocirugía [online]. 2008, vol.19, n.4, pp.350-355. ISSN 1130-1473.

La enfermedad de Forestier-Rotes-Querol o "hiperostosis esquelética idiopática difusa" es una enfermedad reumatológica con afectación sistémica18. Consiste en la calcificación-osificación del ligamento longitudinal común anterior (LLCA), de etiología aún desconocida, sin otros cambios degenerativos. La región más frecuentemente afectada en el raquis es la región dorsal baja18,28. La mayoría de casos se mantienen asintomáticos o con mínimos síntomas como dolor articular leve y dolor de espalda25. El síntoma más común cuando está implicada la columna cervical es la disfagia; menos frecuente es la disnea, ambos síntomas secundarios a la compresión extrínseca del esófago y la tráquea. La presencia de déficits neurológicos es rara18,21,25. En la década de los 70 se definieron criterios radiológicos específicos para el diagnóstico de la enfermedad de Forestier que todavía hoy se emplean18,28,29,30. Predomina en varones en la década de los 60 años18,25. Presentamos en este trabajo dos casos diagnosticados por alteraciones importantes en la deglución, una mujer de 84 años y un varón de 54 años de edad; ambos fueron intervenidos quirúrgicamente para la extirpación-fresado de una exostosis ósea de gran tamaño existente en C3-C4 y C5C6, respectivamente, mediante un abordaje anterior convencional a la columna cervical; la mejoría clínica fue inmediata tras la cirugía, con resolución completa del trastorno deglutorio.

Palavras-chave : Enfermedad de Forestier; Disfagia; Hiperostosis esquelética idiopática difusa; Osificación del ligamento longitudinal común anterior; Osteofito cervical.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons