SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número6Tumores de tronco cerebral en la población pediátricaMetástasis muy tardía de carcinoma renal, simulando un meningioma de la convexidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Neurocirugía

versão impressa ISSN 1130-1473

Resumo

HORCAJADAS, A. et al. Siringomielia "idiopática": a propósito de un caso. Neurocirugía [online]. 2008, vol.19, n.6, pp.556-561. ISSN 1130-1473.

La siringomielia se define como una cavidad intramedular llena de líquido cefalorraquídeo (LCR). En la etiología de toda cavidad siringomiélica subyace una alteración en la circulación del LCR de diversa índole. Hablamos de formas "idiopáticas" cuando no se identifican mecanismos causales de la misma. El uso de procedimientos derivativos ha sido ampliamente practicado pero el resultado de los mismos, especialmente a largo plazo, no es favorable y asocian un índice de complicaciones importante. Otras modalidades de tratamiento pretenden restaurar la circulación del LCR, eliminando así el mecanismo causal de la cavidad. Los resultados con este tipo de tratamiento son mejores a la luz de la literatura publicada. Un adecuado estudio radiológico permite identificar el espacio problema y planear eficazmente el abordaje. Se presenta un caso de siringomielia idiopática tratado mediante disección de bridas aracnoideas y plastia dural con buena respuesta clínica y radiológica así como se revisa la literatura publicada en torno a esta modalidad de siringomielia y los distintos abordajes terapéuticos.

Palavras-chave : Siringomielia; Idiopática; Aracnoiditis; Derivación; Brida aracnoidea.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons