SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Derrame pleural tras cirugía de fijación espinal en pacientes con lesión medular traumáticaMeningitis de repetición y canal craneofaríngeo persistente: a propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Neurocirugía

versão impressa ISSN 1130-1473

Resumo

CHATER-CURE, G.; FONNEGRA-CABALLERO, A.; BALDION-ELORZA, A.M.  e  JIMENEZ-HAKIM, E.. Gossypiboma en Neurocirugía: Descripción de un caso y revisión de la literatura. Neurocirugía [online]. 2009, vol.20, n.1, pp.44-49. ISSN 1130-1473.

Los términos gossypiboma, textiloma o cuerpo extraño textil retenido son términos médicos usados para describir elementos quirúrgicos textiles que intencional o accidentalmente son dejados sobre el lecho quirúrgico, generando una reacción a cuerpo extraño. Es una patología prevenible siempre y cuando se tomen algunas medidas durante la cirugía. Los gossypiboma son poco frecuentes a nivel del sistema nervioso central. Son más frecuentes en las cirugías torácicas o abdominales. Dependiendo de su localización y su comportamiento, éstos pueden presentar complicaciones y sintomatología o pueden permanecer silentes por muchos años. En este trabajo se presenta un caso de un gossypiboma paraespinal asintomático en una paciente operada 15 años antes para una discectomía lumbar. Se hace además una revisión de la literatura y se comenta acerca de la implicación de estas lesiones en neurocirugía.

Palavras-chave : Textiloma; Gossypiboma; Reacción a cuerpo extraño; Masa paraespinal; Sistema nervioso central; Neurocirugía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons