SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Hidatidosis espinal intradural extramedular: presentación de un casoUn nuevo caso de "schwannoma del olfatorio": presentación y revisión de la literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Neurocirugía

versão impressa ISSN 1130-1473

Resumo

RANGEL-CASTILLA, L.; GASCO, J.; THOMPSON, B.  e  SALINAS, P.. Infarto talámico paramedial bilateral y mesencefálico después del tratamiento endovascular de un aneurisma de la punta de la arteria basilar: rol de la arteria de Percheron. Neurocirugía [online]. 2009, vol.20, n.3, pp.288-293. ISSN 1130-1473.

La técnica endovascular para el manejo de aneurismas está ganando auge como una alternativa a la cirugía abierta. Sin embargo, se han descrito diferentes complicaciones tromboembólicas relacionadas con esta modalidad. El flujo sanguíneo al tálamo y al mesencéfalo puede surgir de variaciones anatómicas complejas. La variación infrecuente: "arteria de Percheron", es una rama arterial solitaria que se origina del segmento proximal de una de la arterias cerebrales posteriores. Presentamos un paciente que tuvo un procedimiento endovascular electivo para el tratamiento de un aneurisma de la punta de la arteria basilar; 12 horas después del procedimiento, el paciente estaba clínicamente en coma profundo. La resonancia magnética (RM) cerebral mostró infartos talámicos paramediales bilaterales y mesencefálicos, compatible con la oclusión de la arteria de Percheron. Los eventos tromboembólicos relacionados con el uso de embolización con coil y stents es una rara pero catastrófica secuela. El uso de agentes antiplaquetarios se debe de recomendar en este tipo de situaciones. Cuando existen infartos talámicos paramediales bilaterales y mesencefálicos, la oclusión de la arteria de Percheron se debe de tener en mente. La angiografía puede no ser de mucha utilidad y la falta de visualización de la arteria no excluye su presencia. En este caso los hallazgos en la RM cerebral confirman la presencia de un infarto basado en la distribución anatómica de la arteria de Percheron.

Palavras-chave : Endovascular; Coil; Aneurisma cerebral; Arteria basilar; Infarto talámico paramediano bilateral y mesencefálico; Arteria de Percheron.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons