SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Influencia de los cambios de presión atmosférica y otras variables meteorológicas en la incidencia de la hemorragia subaracnoideaApoplejía tumoral hipofisaria posquirúrgica: A propósito de dos casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Neurocirugía

versão impressa ISSN 1130-1473

Resumo

DOMINGUEZ-PAEZ, M. et al. Astrocitomas pilomixoides: Presentación de tres casos y revisión de la literatura. Neurocirugía [online]. 2010, vol.21, n.1, pp.22-29. ISSN 1130-1473.

Introducción: El astrocitoma pilomixoide (APM) es un tumor del sistema nervioso central (SNC) con características clínicas y anatomopatológicas propias que lo convierten en una entidad diferente del astrocitoma pilocítico (AP). Este tumor aparece en la clasificación de tumores del SNC de la OMS en su cuarta edición (año 2007) como subtipo de AP dentro del grupo de los tumores de origen astrocitario. Actualmente sigue siendo una entidad tumoral poco conocida, existiendo controversia sobre su origen histológico y su comportamiento clínico, y una falta de consenso en cuanto a su manejo terapéutico. Objetivo: Revisar la literatura científica relacionada con el tema y presentar tres casos valorados en nuestro servicio. Conclusiones: El APM es una entidad anatomopatológica relacionada con el AP aunque con una mayor tendencia a la recidiva y diseminación por el líquido cefalorraquídeo, por lo que se recomienda seguimiento estricto y tratamiento oncológico adyuvante.

Palavras-chave : Astrocitoma pilocítico; Astrocitoma pilomixoide.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons