SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3El Estudio del Proceso del Cambio según el Modelo de Asimilación: Una Introducción Teórica y Metodológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Clínica y Salud

versão On-line ISSN 2174-0550versão impressa ISSN 1130-5274

Resumo

VALERO-AGUAYO, Luis; FERRO-GARCIA, Rafael; KOHLENBERG, Robert T.  e  TSAI, Mavis. Procesos de Cambio Terapéutico en la Psicoterapia Analítica Funcional. Clínica y Salud [online]. 2011, vol.22, n.3, pp.209-221. ISSN 2174-0550.

En este artículo se aborda el mecanismo de cambio y las técnicas terapéuticas que son centrales a la Psicoterapia Analítica Funcional (PAF). El análisis experimental de las conductas ha hecho que se consideren a las contingencias de reforzamiento como un mecanismo importante para el cambio que puede llegar a llevar a mejoras terapéuticas significativas. En este articulo nos centramos en cómo un terapeuta puede maximizar su uso de las contingencias de reforzamiento, dado que los problemas del paciente surgen en su día a día. La PAF hace hincapié en la relación cliente-terapeuta como una oportunidad para moldear y reforzar unas conductas mejoradas. Se emplean los principios del análisis funcional para explicar cómo se pueden dar, durante la sesión, ejemplos reales de los problemas cotidianos del paciente, dándose así oportunidades para lograr el cambio terapéutico y para generalizar estas mejoras desde la sesión hacia el día a día del paciente. Algunos conceptos centrales que se tratan en este artículo son: la conducta clínicamente relevante, el reforzamiento natural, los procesos interpersonales, las implicaciones para la conducta de una relación terapeuta-cliente intensa, la conducta privada, las cogniciones de la conducta, y el análisis conductual del lenguaje (conducta verbal). También se presentan 5 reglas para facilitar un trabajo intenso y transformador de los terapeutas con sus clientes.

Palavras-chave : proceso de cambio; motivos del cambio; Psicoterapia Analítica Funcional; relación terapeuta-cliente; terapias de conducta de tercera generación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons