SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1La Evaluación del Estrés Postraumático: Presentación de la Escala de Evaluación Global de Estrés Postraumático (EGEP) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Clínica y Salud

versão On-line ISSN 2174-0550versão impressa ISSN 1130-5274

Resumo

LOPEZ-SANTIAGO, Sonia; CRUZADO, Juan Antonio  e  FELIU, Jaime. Daños Neuropsicológicos Asociados a los Tratamientos Quimioterapéuticos: Una Propuesta de Evaluación. Clínica y Salud [online]. 2012, vol.23, n.1, pp.3-24. ISSN 2174-0550.

El deterioro cognitivo inducido por la quimioterapia puede afectar a un porcentaje importante de los pacientes tratados (del 15 al 50%) y producir importantes déficits en su calidad de vida. Se exponen los principales problemas metodológicos en esta área y las recomendaciones para superarlos, en cuanto a: diseño, muestras, criterios de deterioro, instrumentos de evaluación, y grupos control. Se presenta una propuesta de evaluación para la población española o hispanohablante. El protocolo propone evaluar tres de los dominios cognitivos que podrían estar en riesgo de deterioro: memoria verbal, función ejecutiva y habilidad psicomotora, así como las variables moduladoras: calidad de vida, astenia y estado emocional (ansiedad y depresión). Los estudios han de ser longitudinales, con evaluación en línea base, previa a la quimioterapia, en postratamiento y seguimiento. Se exponen los instrumentos más idóneos para evaluar cada una de las variables y las recomendaciones acerca de criterios de deterioro, interpretación y análisis de datos.

Palavras-chave : quimioterapia; deterioro cognitivo; evaluación; chemobrain.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons