SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Bio/neurofeedbackDisociación, personalidad, sugestionabilidad, alexitimia y dificultades en la regulación emocional: un estudio correlacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Clínica y Salud

versão On-line ISSN 2174-0550versão impressa ISSN 1130-5274

Resumo

ABUIN, Manuel R.. Terapia autógena: técnicas, fundamentos, aplicaciones en la salud y clínica y apoyo empírico. Clínica y Salud [online]. 2016, vol.27, n.3, pp.133-145. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.1016/j.clysa.2016.09.004.

La terapia autógena se origina en el entrenamiento autógeno de Schultz y en su desarrollo incorpora diferentes métodos terapéuticos de orientación psicofisiológica creados para promover procesos cerebrales homeostáticos autorregulatorios. Los objetivos de este artículo son describir y analizar los diferentes métodos autógenos, los procesos psicofisiológicos y neurofisiológicos implicados y sus aplicaciones eficaces en la salud y la clínica. Para ello, además de revisar los primeros trabajos de Schultz y Luthe, se ha hecho una búsqueda electrónica de estudios para encontrar contribuciones relevantes sobre estos temas. Los resultados muestran un gran desarrollo de los métodos autógenos hasta los años 80, con una ingente cantidad de aplicaciones y estudios sobre los cambios psicofisiológicos y neurofisiológicos concomitantes. Sin embargo, su expansión durante los últimos 25 años ha sido mucho menor en comparación con métodos como el mindfulness o la hipnosis. Se discuten posibles causas y se plantean retos futuros para la terapia autógena.

Palavras-chave : Entrenamiento autógeno; Terapia autógena; Procesos cerebrales autorregulatorios; Tratamientos eficaces.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )