SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Clasificación baropodométrica dinámica de los andadores de puntillas para la indicación terapéuticaEficacia de la terapia de hipnosis y de la terapia gestáltica como tratamientos de la depresión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Clínica y Salud

versão On-line ISSN 2174-0550versão impressa ISSN 1130-5274

Resumo

NAVARRO-GOMEZ, Noelia. El suicidio en jóvenes en España: cifras y posibles causas. Análisis de los últimos datos disponibles. Clínica y Salud [online]. 2017, vol.28, n.1, pp.25-31. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.1016/j.clysa.2016.11.002.

El suicidio es la tercera causa de muerte en el grupo de edad de entre los 15 a los 29 años, superado sólo por las causas externas de mortalidad y los tumores, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística. En los últimos datos disponibles se pone de manifiesto que 310 niños y jóvenes menores de 30 años se quitaron la vida, lo que supone un 7.77% del total de víctimas del suicidio. El presente artículo, pretende describir profusamente el estado de la cuestión a la luz de los datos disponibles en la literatura, partiendo del panorama general a nivel mundial. Se discuten las causas que pueden desembocar en este tipo de actos, señalándose la presencia de trastornos psicológicos, variables concretas de personalidad, la alta carga de estrés emocional y, especialmente, el bullying, últimamente desplazado por nuevas vertientes como el bullying electrónico o el sexting.

Palavras-chave : Suicidio; Adolescentes; España; Bullying.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )