SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Espiritualmente resilientes. Relación entre espiritualidad y resiliencia en cuidados paliativosTrastorno de síntomas somáticos: de la sospecha de simulación al tratamiento cognitivo-conductual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Clínica y Salud

versão On-line ISSN 2174-0550versão impressa ISSN 1130-5274

Resumo

REY-BRUGUERA, Mayelin; CALONGE-ROMANO, Isabel  e  MARTINEZ-ARIAS, María del Rosario. Los acontecimientos vitales estresantes, la sintomatología y la adaptación en la infancia: estudio comparativo con pacientes de salud mental y escolares. Clínica y Salud [online]. 2017, vol.28, n.3, pp.123-129. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.1016/j.clysa.2017.05.005.

La investigación analizó la relación de los acontecimientos vitales estresantes (AVE) con la sintomatología, externalizante e internalizante, y la adaptación escolar y familiar en la infancia. El número de participantes fue 552, 53.4% niños y 46.6% niñas, de 10 a 12 años. Se comparó un grupo clínico de salud mental con un grupo comunitario. Al menos un AVE ha sido experimentado por el 88.2% de los participantes en los dos últimos años. Los AVE registrados son significativamente superiores en el grupo clínico. Los AVE se relacionan con presencia de sintomatología y menor adaptación, siendo mayor la asociación entre los AVE de tipo familiar y los síntomas de hiperactividad en el grupo clínico. El haber experimentado AVE y el ser paciente predicen tanto la sintomatología como la adaptación.

Palavras-chave : Acontecimientos vitales estresantes; Síntomas externalizantes; Síntomas internalizantes; Adaptación; Salud mental; Infancia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )