SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Trastorno de síntomas somáticos: de la sospecha de simulación al tratamiento cognitivo-conductualEl trastorno límite de personalidad en la producción científica publicada en revistas editadas en España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Clínica y Salud

versão On-line ISSN 2174-0550versão impressa ISSN 1130-5274

Resumo

DOMINGUEZ-RODRIGUEZ, Inmaculada; PRIETO-CABRAS, Vicente  e  BARRACA-MAIRAL, Jorge. Un estudio de caso de trastorno adaptativo con ansiedad por situación de sobrecarga laboral. Clínica y Salud [online]. 2017, vol.28, n.3, pp.139-146. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.1016/j.clysa.2017.05.003.

Se describe el caso clínico de un hombre de 38 años con trastorno adaptativo con ansiedad. La percepción de sobrecarga de trabajo le originó síntomas propios de ansiedad, sentimiento de incapacidad para resolver los problemas, para desconectar y para continuar en la situación presente, deterioro en la gestión de la rutina diaria y consumo excesivo de alcohol. Se aplicó la terapia cognitivo-conductual, un tratamiento multicomponente para reducir la ansiedad (psicoeducación, técnicas cognitivas y técnicas de desactivación fisiológica), un programa de bebida controlada para disminuir el consumo de alcohol y entrenamiento en solución de problemas y gestión del tiempo para disminuir la sobrecarga de trabajo y paliar el estrés. Tras el tratamiento, se observa una clara mejoría con descenso de su activación fisiológica, reducción significativa del número de anticipaciones ansiosas con respecto al entorno laboral y disminución de la conducta de consumo de alcohol. Se discuten los resultados de la intervención, que confirman la eficacia del tratamiento.

Palavras-chave : Estudio de caso único; Trastorno adaptativo; Ansiedad; Sobrecarga de trabajo; Terapia cognitivo-conductual.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )