SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Intención de lactar exclusivamente con leche materna: un estudio basado en la Teoría de la Conducta Planeada¿Qué mecanismos utilizan los niños y adolescentes que padecen dolor crónico para gestionar sus amistades?. Revisión de la literatura científica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Clínica y Salud

versão On-line ISSN 2174-0550versão impressa ISSN 1130-5274

Resumo

CORNELLA-FONT, Maria-Gràcia; VINAS-POCH, Ferrán; JUAREZ-LOPEZ, Josep R.  e  MALO-CERRATO, Sara. El riesgo de adicción: su prevalencia en la adolescencia y su relación con la seguridad del apego y el autoconcepto. Clínica y Salud [online]. 2020, vol.31, n.1, pp.21-25.  Epub 17-Fev-2020. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.5093/clysa2020a1.

Este estudio tiene como objetivo analizar la prevalencia del riesgo de adicción a sustancias psicoactivas durante la adolescencia, estudiar la relación entre este riesgo y las representaciones de apego y autoconcepto y analizar la relaciónentre el apego y el autoconcepto. Se realizó la prueba de inventario juvenil 4 (YI-4) para evaluar el riesgo de adicción en 668 participantes de entre 13 y 19 años de edad. Las representaciones de apego se evaluaron con la versión reducidadel Cartes, cuestionario de evaluación del apego, versión reducida (CaMir-R) y dimensiones autoconceptuales, con Autoconcepto Forma 5 (AF5). Los resultados indican un elevado riesgo de adicción a las sustancias en la adolescencia,19.5%, tanto para niños como para niñas, CI entre 15.4 y 24.3, siendo la edad un factor de riesgo. La prevalencia del riesgo de adicción disminuye con altas puntuaciones en seguridad, que correlaciona con dicho riesgo -.22 y el autoconcepto académico positivo, que correlaciona -.20.

Palavras-chave : Riesgo de adicción; Apego; Adolescencia; Autoconcepto; Abuso de sustancias.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )