SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Medida de la mejora continua en la seguridad del paciente oncológicoPrescripciones de riesgo asociadas al tratamiento domiciliario del paciente anciano al ingreso hospitalario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

ESCUDERO VILAPLANA, V. et al. Permanencia del tratamiento antirretroviral de última generación en la práctica clínica diaria. Farm Hosp. [online]. 2013, vol.37, n.2, pp.151-155. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/FH.2013.37.2.405.

Introducción: La permanencia es una medida útil del éxito de los tratamientos antirretrovirales de última generación (AUG): raltegravir, darunavir, etravirina y maraviroc. El objetivo de nuestro estudio fue analizar la permanencia de los tratamientos antirretrovirales (TAR) que contenían al menos un AUG, y compararla con otros TAR utilizados en pacientes experimentados. Métodos: Estudio observacional, de casos y controles, de pacientes adultos externos cuyo TAR fue modificado entre 01/05/2008 y 01/09/2009. Los casos (pacientes con al menos un AUG) fueron emparejados (relación 1:1) con pacientes pretratados que cambiaron a un TAR sin AUG (controles). La variable principal fue la permanencia del TAR. El seguimiento se realizó desde la modificación del TAR hasta un año después del cierre del período de inclusión. Los resultados se ajustaron por las variables de confusión: CD4 y carga viral (CV) basales, infección VIH multirresistente y tiempo desde el primer TAR. Resultados: Se incluyeron 112 pacientes en cada grupo. El tiempo de permanencia del TAR fue 16,7 meses (casos) vs 16,8 meses (controles), sin encontrarse diferencias estadísticamente significativas ajustando por las variables de confusión. La toxicidad fue el principal motivo de discontinuación (53,3% en casos vs 45,2% en controles, p =0,70). La media en la disminución del logaritmo de la CV fue 0,89 en los casos y 0,58 en los controles (p =0,223). El incremento de CD4/microL fue 77 y 73 respectivamente (p =0,480). Conclusión: La permanencia del TAR en los pacientes cuyo tratamiento contiene algún AUG es similar a la de los pacientes que no lo contienen.

Palavras-chave : VIH; Tratamiento antirretroviral; Maraviroc; Etravirina; Raltegravir; Darunavir; Antiretroviral therapy; Maraviroc; Etravirine; Raltegravir; Darunavir.

        · resumo em Espanhol     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons