SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número5Estudio observacional retrospectivo de la utilización de omalizumab en el tratamiento del asma grave persistenteRevisión de la administración por sonda nasogástrica o gastrostomía de fármacos para patologías víricas: VIH, VHB y VHC índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

MARTINEZ-JIMENEZ, S. et al. El visado en un hospital de tercer nivel. Farm Hosp. [online]. 2013, vol.37, n.5, pp.406-411. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/FH.2013.37.5.771.

Objetivo: Analizar el procedimiento de visado y su actividad en un hospital de tercer nivel. Material y métodos: Estudio descriptivo del procedimiento de visado durante el período abril 2011-abril 2012. Se diseñó una base de datos y se definieron categorías relativas a las variables de estudio: pacientes y recetas. Para los pacientes atendidos en la Unidad de Visado se registraron las incidencias detectadas en base a una clasificación previamente establecida. Resultados: Se incluyeron 6.738 pacientes (8.465 recetas visadas). Se visaron 170 medicamentos y productos de nutrición diferentes, siendo el mayoritario Tacrolimus. Se detectaron un total de 420 incidencias, siendo las más frecuentes la "Ausencia de documento clínico" (46,67 %) y los "Errores formales de cumplimentación" (28,57%). Conclusiones: El presente trabajo ha permitido un conocimiento más pormenorizado de la actividad, los tipos de incidencias y la identificación de áreas de mejora.

Palavras-chave : Visado; Calidad; Accesibilidad; Off label.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons