SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Evaluación de dos sistemas cerrados en el proceso de elaboración de quimioterapia parenteralUso de leflunomida en infección de citomegalovirus resistente: a propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

GARCIA-NAVIA, Jusset Teresa et al. Efecto de una dosis de lidocaína y ketamina sobre el consumo intraoperatorio de opioides en pacientes sometidas a cirugía ginecológica electiva bajo anestesia general: estudio piloto aleatorizado y controlado con placebo. Farm Hosp. [online]. 2016, vol.40, n.1, pp.44-51. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2016.40.1.9339.

Introducción y objetivos del estudio: existe evidencia de que la administración perioperatoria de ketamina y lidocaína intravenosa reduce el dolor y el consumo de opioides postoperatorio, acorta la estancia hospitalaria y acelera la recuperación de la función intestinal. Sin embargo, no se han estudiado los efectos beneficiosos en el período intraoperatorio. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de una única dosis de lidocaína y ketamina sobre el consumo intraoperatorio de opioides en pacientes sometidas a cirugía ginecológica electiva bajo anestesia general. Material y métodos: estudio prospectivo, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo en un solo centro. Se incluyeron 33 pacientes (11 en el grupo ketamina, 11 en el grupo lidocaína y 11 en el grupo placebo). Para la analgesia postoperatoria se utilizó una bomba PCA (Analgesia Controlada por el Paciente ) de morfina. Los pacientes fueron asignados al azar a uno de los tres grupos de estudio: 1,5 mg/kg de lidocaína al 2%, 0,5 mg/kg de ketamina al 5% o solución salina 0.9%. La variable principal del estudio fue el consumo de opioides durante la cirugía. Las variables secundarias fueron: tiempo de educción de la anestesia, intensidad del dolor, consumo de opioides en las 24 horas posteriores a la cirugía y efectos adversos. Resultados: se observó una disminución del consumo intraoperatorio de opioides en los grupos ketamina (402,3 ± 106,3) y lidocaína (397,7 ± 107,5) frente al grupo placebo (561,4 ± 97,1); p = 0,001. Se encontró una correlación positiva entre el consumo intraoperatorio de opioides y el tiempo de despertar (r = 0,864, p <0,001). No hubo diferencias significativas respecto a la intensidad del dolor en reposo en las 24 horas posteriores a la cirugía. El consumo total de morfina en las primeras 24 horas tras la cirugía no difirió significativamente entre los grupos (placebo: 27,54 ± 11,75; ketamina: 30,95 ± 7,88; lidocaína 34,77 ± 10,25; p = 0,26). Las náuseas y vómitos postoperatorios fueron más frecuentes en el grupo placebo (se observó en 3 pacientes del grupo ketamina, en 5 del grupo lidocaína y en 9 del grupo placebo; p = 0,027). Conclusión: Nuestros resultados no apoyan el uso de una única dosis intraoperatoria de lidocaína o ketamina para disminuir el dolor postoperatorio y el consumo de opioides tras cirugía ginecológica abierta. Sin embargo, si parece disminuir los requerimientos intraoperatorios de opioides y acortar el tiempo de educción de la anestesia. No obstante, estos resultados deben ser validados en futuros estudios con mayor tamaño muestral.

Palavras-chave : Ketamina; Lidocaína; Fármacos analgésicos; Período perioperatorio; Laparotomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons