SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número6Adecuación de la medicación oral en personas institucionalizadas en residencias de mayores a los que se les tritura la medicación: estudio ADECUADesarrollo de una taxonomía de las intervenciones farmacéuticas en pacientes VIH+ basados en el modelo CMO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

ROMERO-VENTOSA, Elena Yaiza et al. Equipos multidisciplinares comprometidos: detección de problemas relacionados con los medicamentos a través de la continuidad asistencial. Farm Hosp. [online]. 2016, vol.40, n.6, pp.529-543. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2016.40.6.10506.

Objetivo: Cuantificar los problemas relacionados con los medicamentos (PRMs) mediante el establecimiento de un Programa Estratégico de Continuidad Asistencial (Programa e-Conecta-Concilia; e-CC) enfocado a la farmacoterapia de los pacientes pertenecientes a una Estructura Organizativa de Gestión Integrada, para garantizar la eficiencia, seguridad y trazabilidad terapéutica del paciente. Método: Estudio prospectivo de 8 meses de duración. Participaron en el proyecto 22 farmacéuticos de hospital y 12 de Atención Primaria. Se utilizó la historia clínica electrónica accesible a todos los niveles. Se llevaron a cabo las actuaciones necesarias para la creación de un procedimiento normalizado de trabajo (PNT) (creación de los grupos de trabajo, informática, puntos de encuentro) de coordinación entre farmacéuticos de diferentes niveles asistenciales con un sistema de comunicación común. Los grupos de trabajo constituidos por farmacéuticos de ambos niveles asistenciales establecieron los siguientes criterios de inclusión: pacientes con enfermedades crónicas y polimedicados, pacientes en los que se detectaba algún PRM, detección en Atención Primaria de un uso fuera de ficha técnica o discrepancias en la homologación de recetas sanitarias. Resultados: En el seno del Programa e-CC se unificaron las intervenciones y se identificaron discrepancias. Durante este proyecto se detectaron 245 problemas relacionados con los medicamentos, siendo los mayoritarios los de dosis, pauta o duración no adecuada (24%) y los que afectaban a los medicamentos del grupo B (33%), según la clasificación ATC. Conclusiones: La implantación de un PNT de Continuidad Asistencial entre farmacéuticos permitió detectar y resolver PRMs y discrepancias en la farmacoterapia de los pacientes, con un alto porcentaje de aceptación (84,1%) de las intervenciones.

Palavras-chave : Continuidad de la Atención al Paciente; Atención Primaria de Salud; Atención Hospitalaria; Farmacéuticos; Transición Asistencial; Problemas Relacionados con los Medicamentos; Pacientes Polimedicados; Programas Estratégicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons