SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número6Dispositivos de administración de Factor VIII en la hemofilia A: Barreras y estímulos para la adherencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

MARTIN LANCHARRO, Pablo; CASTRO-ACUNA IGLESIAS, Nuria de; GONZALEZ-BARCALA, Francisco-Javier  e  MOURE GONZALEZ, José Domingo. Evidencia de la exposición a fármacos citostáticos del personal sanitario: revisión de la literatura reciente. Farm Hosp. [online]. 2016, vol.40, n.6, pp.604-621. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2016.40.6.9103.

Objetivo: Disponer de la evidencia más actual y conocer las medidas a aplicar para evitar la exposición laboral a citostáticos. Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos MEDLINE, COCHRANE PLUS y WEB OF SCIENCE con los términos "surface contamination", "antineoplastic drug", "drug preparation", "occupational exposure", "safe handling" y "closed-system transfer device" para el periodo 2010-2015. Resultados: Se seleccionaron 13 artículos para la revisión. Estos artículos corresponden a hospitales de USA, Canadá, Japón, Australia, España, Portugal y Alemania. En todos ellos se ha encontrado contaminación por fármacos citostáticos en más de 15 superficies distintas con concentraciones que van desde los 1,69 ng/cm2 hasta 4,784 μg/cm2. Los fármacos determinados han sido ciclofosfamida, ifosfamida, 5-fluorouracilo, metotrexato, paclitaxel, cisplatino, gemcitabina y docetaxel. El sistema cerrado reduce la contaminación de las superficies de trabajo significativamente, pero no la elimina. Conclusiones: Se verifica la presencia de contaminación por fármacos citostáticos en numerosos hospitales de los 5 continentes. En todos los casos se ha encontrado contaminación en la cabina, en el suelo frente a la cabina y en otros lugares de la farmacia. El fármaco más frecuentemente encontrado es la ciclofosfamida. El sistema empleado más eficaz para reducir la contaminación es el uso de dispositivos cerrados de transferencia (CSTD-closed system transfer device).

Palavras-chave : Fármacos citostáticos; Contaminación superficial; Exposición laboral; Manipulación segura.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons