SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Estudio de adherencia y seguridad en pacientes a tratamiento con capecitabinaImpacto de las nuevas recomendaciones de manipulación de medicamentos peligrosos en un servicio de farmacia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

GASPAR CARRENO, Marisa et al. Desarrollo de un procedimiento para el manejo seguro de medicamentos peligrosos. Farm Hosp. [online]. 2017, vol.41, n.2, pp.222-256. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2017.41.2.10621.

Objetivo:

Desarrollar un procedimiento de trabajo seguro para los trabajadores del Hospital Intermutual de Levante (HIL) en las distintas áreas de actuación relacionadas con la manipulación de medicamentos peligrosos (MP).

Métodos:

El procedimiento se desarrolló en seis fases: 1) definición de medicamento peligroso; 2) definición e identificación de procesos y elaboración de recomendaciones generales sobre selección y manejo de MP; 3) detección, selección y establecimiento de recomendaciones específicas para el manejo durante la preparación y la administración de los MP incluidos en la GFT del hospital; 4) categorización del riesgo durante la preparación/administración y desarrollo de un sistema de identificación; 5) información y formación a los profesionales; 6) implantación de las medidas de identificación y las pautas de actuación.

Resultados:

Se detectaron seis procesos implicados en el manejo de MP. Se identificaron 30 MP incluidos en la GFT del hospital y se encontró una alternativa más segura para seis de ellos. Los MP se clasificaron en cuatro categorías de riesgo en función de las medidas a adoptar durante la preparación y administración de cada uno de ellos.

Conclusiones:

El desarrollo e implementación de procedimientos de trabajo específicos para el manejo seguro de medicamentos permite a los responsables de un hospital cumplir de forma efectiva con las obligaciones legales en materia preventiva, así como proporcionar a los trabajadores un medio adecuado para evitar la posible peligrosidad de algunos medicamentos.

Palavras-chave : Medicamentos; Peligrosos; Procedimiento; Manejo; Seguro; Riesgo; Manipulador; Profesional; Trabajadores sanitarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )